
XVII Simposio de Ingeniería de Control y V Seminario de Innovación Docente en Automática
Universidad de Sevilla
Sevilla, 30 de enero al 1 de febrero de 2019
Presentación / Call
Este año se celebrarán de manera conjunta ambos eventos del Comité Español de Automática, bajo la temática “Educación en Ingeniería de Control”. Estas jornadas tiene carácter anual y pretenden crear un foro de encuentro de los investigadores en el amplio campo de la Ingeniería de Control y de la Educación en Automática en nuestro país.
En estas jornadas se contará con personalidades con amplia experiencia tanto en la investigación y transferencia técnológica como en la educación en campo de la Ingeniería de Control. Por ello, estamos seguros de que las jornadas del Seminario van a constituir una buena oportunidad para compartir opiniones, el diálogo y el encuentro entre los investigadores en estos ámbitos.
http://congreso.us.es/sicea19/
Ponencias
- "PID control of dead-time processes: robustness, dead-time compensation and constraints handling". Prof. Julio Normey-Rico. Federal University of Santa Catarina, Florianopolis, Brazil
- "Gestión de la FAL (Final Assembly Line) del A400M". Dª Dulce Muñoz Rey. Airbus, Sevilla
- "Sistemas híbridos de control: fundamentos y aplicaciones". Prof. Alfonso Baños Torrico. Universidad de Murcia
- "Project Based Learning methodologies applied to large groups of students in a concurrent engineering environment: An aircraft design experience". Prof. Sergio Esteban Roncero. Universidad de Sevilla.
- "Control multientrada: el reparto frecuencial de la realimentación". Prof. Javier Rico Azagra. Universidad de La Rioja
- "Planificación en plantas termosolares utilizando control predictivo". Prof. José Manuel Bravo Caro. Universidad de Huelva
- "Libros interactivos para la educación en control". Profs. F. Rodríguez, J.L. Guzmán, S. Dormido, R. Costa, M. Berenguel. Universidad de Almería-UNED-UPC
- "Flipping the Remote Lab with Low-cost Rapid Prototyping Technologies: The air levitation system". Profs. S. Dormido, J. Chacón, L. de la Torre. UNED
- "Aprendizaje online adaptativo y learning analytics mediante la plataforma Doctus". Prof. Fabio Gómez Estern. Universidad Loyola Andalucía
- "Caso práctico de metodología basada en enseñanza invertida aplicada a clases de Control de Procesos". Prof. Daniel Limón Marruedo. Universidad de Sevilla
- "Experiencias con la utilización de Redes Sociales en la Enseñanza de Sistemas de Control" Prof. Julio Normey-Rico. Federal University of Santa Catarina, Florianopolis, Brazil
Pecha-kuchas Presentaciones de Tesis Doctorales en curso