XXVI
Jornadas de Automática. Año 2006 |
XXVII Jornadas de Automática
6-9 de septiembre de 2006
Universidad de Almería
|

|
Web
de las Jornadas: http://jal2006.ual.es/
Conclusiones
de las Jornadas: Revista
RIAI
Presentación
de las Jornadas
Las Jornadas de Automática constituyen un punto
de encuentro entre la práctica totalidad de los
miembros del área de Ingeniería de Sistemas
y Automática de las diferentes universidades españolas
y un gran número de empresas y profesionales del
ámbito industrial relacionados con esta temática.
Organizado en el ámbito del Comité Español
de Automática (CEA – http://www.cea-ifac.es/)
se vienen celebrando desde el año 1977 anualmente
y es la primera ocasión en que la Universidad de
Almería se encarga de su organización.
Los principales objetivos de estos encuentros son:
-
Promover el estudio, la aplicación
y la mejora de las técnicas de la Automática.
-
Promover la colaboración y
coordinación de las actividades españolas
de la especialidad.
-
Promover la cooperación entre
la Universidad y la Industria en las actividades propias
de la Automática.
-
Promover las relaciones internacionales,
especialmente con la Federación Internacional
de Control Automático (IFAC) y sus representaciones
en otros países, así como con otras entidades
extranjeras relacionadas con la Automática.
-
Promover la colaboración entre
sus asociados. Actuar como canal de comunicación
entre las diferentes Administraciones y el colectivo
que representa, para todas las cuestiones que le atañen.
-
Organizar y desarrollar comisiones
de trabajo y de elaboración de normas.
-
Editar y divulgar publicaciones,
normas, informes y monografías.
-
Fomentar la creación de Laboratorios
y Centros de Enseñanza y la divulgación
de las técnicas de la Automática.
-
Las demás finalidades conexas
o complementarias de las anteriores o que, en el futuro,
pueda promover la Federación Internacional de
Control Automático.
Estas jornadas se van a desarrollar en el año
2006 en Almería del 6 al 9 de septiembre de 2006.
En la misma tendrán lugar la reunión de
la Junta Directiva de CEA y la Asamblea General, la primera
edición del Trofeo CEABOT de robots móviles
y la celebración de sesiones de trabajo de los
siguientes grupos temáticos de CEA-IFAC:
-
Bioingeniería y Automática,
Coordinador: Pere Caminal (UPC)
-
Control inteligente, Coordinador: Agustín
Jiménez (UPM)
-
Educación en Automática,
Coordinador: Fernando Torres (UA)
-
Ingeniería de control, Coordinador:
Francisco R. Rubio (US)
-
Modelado y Simulación, Coordinador:
Miguel Angel Piera (UAB)
-
Robótica, Coordinador: Carlos
Balaguer Bernaldo de Quirós (U. Carlos III)
-
Sistemas de Tiempo Real, Coordinadora:
Marga Marcos (EHU)
-
Visión por Computador, Coordinador:
José María Sebastián y Zúñiga
(UPM)
El Comité Organizador de las XXVI Jornadas de
Automática.
Programa
Miércoles 6 de Septiembre
Jueves 7 de Septiembre
HORA |
LUGAR |
PROGRAMA TÉCNICO |
08:30 |
Servicio de autobuses |
9:00 |
Aula 1
Sala de Grados
Aula 4
(Edificio departamental A) |
Reunión de grupos temáticos:
Ingeniería
de Control
Sistemas
de Tiempo Real
Visión
por Computador |
11:15 |
Sala bioclimática
Aula 1
(Edificio departamental A) |
Café, sesión de póster, demostraciones de empresas
y Premio
OMRON
Reunión del grupo
temático de Robótica. |
12:00 |
Auditorio de la UAL |
Conferencia
plenaria: Educación en Automática: nuevos
retos, Prof. Sebastián Dormido Bencomo |
13:00 |
Auditorio de la UAL |
Mesa redonda sobre el Estado de la Automática
en España |
14:00 |
Comedor de la UAL |
Charla breve sobre gastronomía popular Almeriense,
D. Antonio Zapata |
14:30 |
Comedor de la UAL |
Almuerzo con degustación de cocina popular de la
provincia de Almería |
16:00 |
Servicio de autobuses |
16:00 |
Parada Autobuses UAL |
Salida de Universidad destino:
Hoteles
Centro ciudad para visita de la ciudad en tren turístico
[Tres turnos: 16:30 - 17:00 -17:30 h]
Baño breve en la playa de Nueva Almería (sin pasar
por los hoteles, llevar bañadores!). |
18:15 |
Servicio de autobuses |
19:30 |
Servicio de autobuses
Los asistentes hospedados en los hoteles del centro
(Ruta 1) accederán caminando al Teatro Apolo, pues
se encuentra en esa zona (ver plano de acceso)
|
20:00 |
Teatro Apolo. |
Acto cultural. Espectáculo Flamenco de Antonio Sánchez
y María "La Rabota". Al finalizar iremos paseando
hasta el Teatro Cervantes, lugar donde se celebra
la cena |
21:00 |
Servicio de autobuses
|
21:30 |
Teatro Cervantes |
Cena de Gala. |
0:00 |
Servicio de autobuses |
Viernes 9 de Septiembre
HORA |
LUGAR |
PROGRAMA TÉCNICO |
08:30 |
Servicio de autobuses |
9:15 |
Aula 1
Sala de Grados
Aula 4
(Edificio departamental A) |
Reunión de grupos temáticos:
Educación
en Automática
Bioingeniería
Control
Inteligente |
11:30 |
Sala bioclimática
(Edificio departamental A) |
Café, sesión de póster, demostraciones de empresas
|
11:30 |
Sala bioclimática
(Edificio departamental A) |
Concurso CEABOT.
|
13:00 |
Auditorio de la UAL |
Asamblea General de CEA |
14:00 |
Auditorio de la UAL |
Asamblea Extraordinaria de CEA |
14:15 |
Auditorio de la UAL |
Sesión de clausura. Entrega del premio
OMRON y de los premios
de los grupos temáticos |
15:00 |
Comedor de la UAL |
Almuerzo en comedor universitario (autoservicio) |
16:30 |
Servicio de autobuses |
16:30 |
|
Salida hacia Hoteles |
Programa de ocio y acompañantes
- Visita a invernaderos y cadena de comercialización
agrícola de la Provincia de Almería.
- Visita a Mini-Holliwood
- Visita a la Alcazaba de Almería
- Visita al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
|
Comunicaciones
presentadas a JAL2006
Lista
de Comunicaciones
Grupo de Bioingeniería
TÍTULO |
Autores |
REQUERIMIENTOS DE UN SISTEMA DE TELECIRUGÍA MÍNIMAMENTE
INVASIVA |
José M. Azorín, José M. Sabater, Nicolás M. García,
Carlos Pérez, Ricardo Morales, Antonio F. Compañ |
CONTROL DE UNA PLANTA DE DEPURACIÓN DE AGUAS
CON ELIMINACIÓN SIMULTÁNEA DE NITRÓGENO Y FÓSFORO
MEDIANTE QFT MULTIVARIABLE NO-DIAGONAL |
Mario García-Sanz, Irene Eguinoa, Daniel Casajús,
Jorge Elso, Eduardo Ayesa, Cristina Martín |
HERRAMIENTAS SOFTWARE PARA LA INTERACCIÓN HÁPTICA
CON SUPERFICIES DEFORMABLES GENERADAS A PARTIR DE
IMÁGENES CT |
Jose M. Sabater, Jose M. Azorin, Carlos Perez,
Nicolas Garcia, Jose I.Reolid, Oscar Escoto |
DESARROLLO DE UN INTERFACE PARA LA ADQUISICIÓN,
ANÁLISIS DE SEÑALES EEG Y REPRESENTACIÓN DE MAPA TOPOGRÁFICO
CEREBRAL EN C++ Y MATLAB |
José Luis Sánchez De La Rosa, Soledad Mañas,
Lesmes Méndez Rodríguez, Daniel Mcnamara, Jorge Pestano,
J. Merino Rubio. |
MODELADO Y CONTROL DE LA INFUSIÓN DE ANESTESIA
INTRAVENOSA MEDIANTE EL ÍNDICE BIESPECTRAL |
J. Albino Méndez, H. Reboso, S. Torres, L. Acosta,
J.A. Reboso, F. González |
AMPLIACIÓN DEL RANGO DE MEDIDAS EN LA CARACTERIZACIÓN
DE LA MARCHA HUMANA POR ULTRASONIDOS |
Rafael Raya, Anselmo Frizera, Ramón Ceres, Leopoldo
Calderón, Fernando Seco |
RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DE UN ROBOT EN CIRUGÍA
LAPAROSCÓPICA |
V. F. Muñoz, I. García Morales, C. Vara, R. Toscano
|
FACTORES DE CONTROL DEL SISTEMA VEGETATIVO A
TRAVES DE LA SATURACION DE OXIGENO EN LA SANGRE. APLICACIÓN
A TRANSTORNOS DEL SUEÑO |
Luis F. Crespo Foix, Daniel Sánchez Morillo,
Juan L. Rojas Ojeda, Nicole Gross, Antonio León |
CARACTERIZACIÓN DE EVENTOS RESPIRATORIOS BASADA
EN LA PULSIOXIMETRÍA DE PACIENTES CON APNEA DEL SUEÑO
|
Daniel Sánchez Morillo, Juan Luis Rojas Ojeda,
Luis Felipe Crespo Foix, Antonio León, David Barbosa
|
ANÁLISIS DE LA SEÑAL DEL FLUJO RESPIRATORIO DURANTE
LA APNEA DEL SUEÑO |
David Barbosa Rendón, Luis F. Crespo Foix, Daniel
Sánchez Morillo Juan L. Rojas Ojeda, Nicole Gross
|
MEDIDA DE PRESIONES Y FUERZAS DINÁMICAS EN INTERFACES
DE EXOESQUELETOS CON EL MIEMBRO INFERIOR PARA EVALUACIÓN
DEL CONFORT |
Juan C. Moreno, Antonio M. Cullell, Fernando
J. Brunetti, José L. Pons |
SUPRESIÓN ORTÉSICA DEL TEMBLOR: ANÁLISIS CINEMÁTICO
DEL TEMBLOR EN CADA ARTICULACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR
|
E. Rocon, A. Barrientos, A.F. Ruiz, R. Ceres,
L. Calderón, J.L. Pons |
SENSOR IDENTIFICADOR INTELIGENTE |
M. De La Fuente, A. García, J. Abril, A. Abarca
|
SENSOR DE TEMPERATURA INTELIGENTE BASADO EN RFID.
APLICACIÓN EN EL SEGUIMIENTO DE HEMODERIVADOS |
M. De La Fuente, A. García, J. Abril, A. Abarca
|
ESTUDIO DEL FLUJO DE INFORMACIÓN PARA DETERMINAR
LAS INTERACCIONES CARDIORRESPIRATORIAS EN PACIENTES
CON RESPIRACIÓN ASISTIDA |
M. Vallverdú, O. Tibaduisa, F. Clariá, D. Hoyer,
B. Giraldo, S. Benito, P. Caminal |
INTERFACES HOMBRE-MÁQUINA EN DISPOSITIVOS ORIENTADOS
A LA AYUDA DE LA MOVILIDAD |
Guillermo Pallarolas, Ramón Ceres, Eduardo Rocón.
Jose Pastor, Mathilde Laboureur |
SEGMENTACIÓN Y EXTRACCIÓN AUTOMÁTICA DE NÚCLEOS
EN IMÁGENES DE CITOLOGÍAS COMBINANDO LÓGICA BORROSA
Y MODELOS DE CONTORNOS ACTIVOS |
Silvia Alayón, José Sigut, José Luis Sánchez,
José Ignacio Estévez, Pedro Toledo |
ANÁLISIS DE DATOS DE EXPRESIÓN GENÉTICA |
Beatriz Pontes, Domingo S. Rodríguez-Baena, Norberto
Díaz-Díaz, Raúl Giráldez |
EXTRACCIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO EN DATOS
DE EXPRESIÓN GENÓMICA |
Beatriz Pontes, Raúl Giráldez, Eduardo F. Camacho
|
ALGORITMO DE VALIDACIÓN DE DATOS DE EEG BASADO
EN CARACTERÍSTICAS DE LA FFT |
Leandro Bueno, José Luis Pons |
APLICACIÓN WEB PARA VISUALIZACIÓN Y PROCESADO
DE IMÁGENES BIOMÉDICAS |
Manuel Torres, Roberto González, Enrique Torija,
Gloria Bueno |
Grupo de Control Inteligente
TÍTULO |
Autores |
INTRODUCCIÓN AL FÚTBOL
ROBÓTICO SIMULADO CON SOCCERSERVER |
Manuel Palomo Duarte ,
Manuel R. Arahal |
CLASIFICACIÓN DE SEÑALES
BIOMÉDICAS UTILIZANDO WAVELETS Y UNA RED NEURONAL
DE HAMMING |
Orlando J. Arévalo A.,
Matilde Santos P., José L. Fernández M. |
VARIOS MÉTODOS DE ESTIMACIÓN
DE PARÁMETROS BASADOS EN ANÁLISIS FRECUENCIAL APLICADOS
A LA DETECCION DE FALLOS |
Ferreiro García R, Calvo Rolle
J.L, Perez Castelo
J.,Piñón Pazos A |
SENSORES INTELIGENTES
Y REDES DE SENSORES |
Andrés J. Piñón Pazos;
Ramón Ferreiro García;
José Luís Calvo Rolle; Francisco Javier Perez
Castelo |
REGULACIÓN DE POSICIÓN
DE UN SISTEMA HIDRÁULICO MEDIANTE UN CONTROLADOR INTELIGENTE
|
José Danilo Rairán Antolines, Libia Susan Urrego Rivillas |
CONTROL DE UNA GRÚA PÓRTICO
MEDIANTE REDES NEURONALES |
Alejandro Fernández Villaverde, Matilde Santos Peñas |
DETECCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DEL PROCESO WEDM BASADA
EN REDES NEURONALES |
E. Portillo, I. Cabanes, M. Marcos, A. Zubizarreta
|
APLICACIÓN DE LA SÍNTESIS DE LYAPUNOV BORROSA A UN CASO
PRÁCTICO REAL: LA GRÚA PORTA-CONTENEDORES
|
José Manuel Andújar, Javier Barragán, Manuel Maestre, Manuel E. Gegúndez |
UN CONTROLADOR BORROSO
MULTIVARIABLE EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN |
Xavier P. Burgos-Artizzu, Ángela Ribeiro, Matilde Santos |
DESARROLLO DE UNA FUNNCIÓN
DE ENERGÍA PARA PLANIFICAR LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS HARDWARE
EN CHIPS USANDO REDES NEURONALES DE HOPFIELD |
Sánchez Jurado, F. Javier,
Santos Peña, Matilde |
MODELO NEUROBORROSO DE
LA PRESIÓN DE LA CÁMARA DE MEZCLA EN UNA FUNDICIÓN DE COBRE
|
Juan Manuel Escaño, Carlos
Bordóns |
UNA METODOLOGÍA DE BAJO
COSTE COMPUTACIONAL PARA EL CONTROL PREDICTIVO DE
SISTEMAS NO LINEALES MEDIANTE REDES NEURONALES |
Eloy Irigoyen Gordo |
Grupo de Educación en Automática
TÍTULO |
Autores |
PROGRAMA PARA DISEÑO Y
VERIFICACIÓN DE ENGRANAJES |
Emilio J. Vega Rodríguez,
Manuel Reino Flores, Miguel A. Vega Rodríguez |
APRENDIZAJE DEL SISTEMA
DE CONTROL RESPIRATORIO EN UN ENTORNO ECTS |
Alher Mauricio Hernández Valdivieso,
Miguel Angel Mañanas Villanueva,
Ramon Costa Castelló |
EVALUACIÓN DEL TIEMPO
Y EL ESFUERZO EN EL APRENDIZAJE Y ESTUDIO DE INGENIERIA
DE CONTROL |
P. Gil, F. G. Ortiz, F.
A. Candelas |
DOCENCIA DE ASIGNATURAS
DEL ÁREA MEDIANTE MOODLE |
Jesús María Zamarreño Cosme, Luis Felipe
Acebes Arconada, Smaranda Cristea |
CICLOPE ASTRO: OBSERVATORIO
ASTRONÓMICO ROBOTIZADO CONTROLADO VÍA WEB |
Raquel Cedazo León, Diego
López Zamarrón, Francisco Manuel Sánchez Moreno, José
María Sebastián Y Zúñiga |
SUPERVISIÓN REMOTA Y MANTENIMIENTO
DE PROCESOS INDUSTRIALES |
Eduardo J. Moya De La Torre, José Ramón Janeiro Martín, David García
González, Oscar Calvo Martínez |
RECURSOS DE APRENDIZAJE
BASADOS EN EL WEB PARA LA FORMACIÓN OCUPACIONAL EN SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL |
José Sánchez, Héctor Vargas,
Sebastián Dormido |
PLATAFORMA DISTRIBUIDA
PARA LA
REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ROBÓTICA MÓVIL A TRAVÉS
DE INTERNET |
Luis Payá,
Arturo Gil, Oscar Reinoso, Luis
M. Jiménez, Mónica Ballesta |
APLICACIONES A LA ENSEÑANZA DEL CONTROL DE PROCESOS
POR ORDENADOR COMBINANDO LA DINÁMICA DEL REGULADOR Y DEL PROCESO |
Manuel F. Pérez Polo,
José Ángel Berná Galiano,
Javier Gil Chica, Marco Antonio Montava
Belda |
LABORATORIOS VIRTUALES
REMOTOS USANDO EASY JAVA SIMULATIONS Y SIMULINK |
Gonzalo Farias, Francisco
Esquembre, José Sanchez,
Sebastián Dormido |
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DE CONCEPTOS DE CONTROL AUTOMÁTICO UTILIZANDO LABVIEW
|
J.L Guzmán, F. Rodríguez,
M. Berenguel, D. Lacasa
|
CREACIÓN DE LABORATORIOS
VIRTUALES Y REMOTOS USANDO EASY JAVA SIMULATIONS Y
LABVIEW. “EL SISTEMA HEATFLOW COMO UN CASO DE ESTUDIO”
|
Hector Vargas, Raquel Dormido,
Natividad Duro, Sebastián Dormido-Canto |
UNA DEMOSTRACIÓN DE LA PRUEBA DE B.I.B.O. ESTABILIDAD |
Ekaitz Zulueta,
Teodoro Rico, Idoia Manero,
M. Karmele L. De Ipiña,Pedro
M. Iriondo |
Grupo de Ingeniería de Control
TÍTULO |
Autores |
COMPARACIÓN DEL CONTROLADOR
ROBUSTO HINF CON LA
REGULACIÓN ÓPTIMO LQR PARA UNA BOMBA DE INYECCION
DE NAFTA |
Dr. M. H. Alanbari, Dr. Diego Cachet Páez, Dr. Agustín Jiménez Avello, César Alvarez |
MÉTODO DE ANÁLISIS CUANTITATIVO-FRECUENCIAL
DE LA FRAGILIDAD DE CONTROLADORES |
Mario Garcia-Sanz, Irene Eguinoa, Jorge Elso,
Daniel Casajus |
DISEÑO ESTRUCTURADO PARA
LA
AUTOMATIZACIÓN INTEGRADA DE UNA PLANTA DE FUSIONADO
DE VIDRIO |
Jordi C. Cirujeda
Salom, Emilio García Moreno,
Francisco Morant Anglada, Daniel Boltes Martínez |
CONTROL NO LINEAL ROBUSTO
DE UNA MAQUETA DE HELICÓPTERO CON ROTORES DE VELOCIDAD
VARIABLE |
Manuel López Martínez,
Manuel Gil Ortega Linares, Carlos Vivas Venegas, Francisco
Rodríguez Rubio |
TELEOPERACION HAPTICA
DE UN PUENTE GRUA |
A. Fernandez,
A. Barreiro, C. Raimundez
|
DISEÑO ÓPTIMO DE CONTROLADORES
PID PARA UN INTERCAMBIADOR DE CALOR |
David Moreno Salinas,
Jorge E. Jiménez Hornero, Francisco J. Vázquez Serrano
|
CONTROL NO LINEAL MIMO
DE UN GIROSCOPIO EN SUSPENSIÓN CARDAN |
Manuel F. Pérez Polo,
J. A. Berná Galiano, J.
Gil Chica, M. A. Montava Belda |
DINÁMICA CAÓTICA DE UN
GIROSCOPIO SOMETIDO A PERTURBACIONES |
J. A. Berná Galiano, M. Pérez Polo |
CONSUMO ÓPTIMO EN EL TRANSPORTE
TERRESTRE |
F.G. Gil Chica, M. F. Pérez
Polo, J. A. Berná Galiano
|
CONTROL ACTIVO DEL RUIDO
EN UNA INSTALACIÓN HIDRÁULICA |
A. Arribas, Jose A. Castellanos, E. Goenechea
|
CONTROL PREDICTIVO PARA
EL SEGUIMIENTO DE REFERENCIAS CONSTANTES APLICADO
AL MOTOR LINEAL |
I.Alvarado, M.Fiacchini,
D.Limon, T.Alamo.
E.F.Camacho |
IDENTIFICACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO
DE VINOS EN BARRICAS DE ROBLE MEDIANTE NARIZ ELECTRÓNICA
|
J. Lozano, J.P. Santos, J. Gutiérrez, M.C.
Horrillo |
ARQUITECTURA SCHOME: ACCESO
REMOTO AL HOGAR DIGITAL |
Raúl Díaz Camps, Juan Luis Posadas Yagüe, José Luis Poza Luján,
Pascual Pérez Blasco, Juan Carlos Cano Escribá
|
INFLUENCIA REAL FRENTE
A LA
TEÓRICA, DE LA
VARIACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE UN REGULADOR PID SOBRE
LAS ESPECIFICACIONES TEMPORALES |
José Luis Calvo Rolle; Ángel Alonso Álvarez; Ramón Ferreiro García; Andrés Piñón Pazos; Francisco Javier
Pérez Castelo; Hector
Alaiz Moretón; José Manuel Alija Pérez |
LA TEORÍA DE REDES EN INGENIERÍA DE
CONTROL: APLICACIÓN AL ANÁLISIS DINÁMICO Y AL CONTROL
DE PROCESOS |
Luis Taboada
Antelo, Irene Otero Muras, Julio R. Banga,
Antonio A. Alonso |
DISEÑO DE UN CONTROLADOR
PARA EL POSICIONAMIENTO DINÁMICO DE VEHICULOS SUMERGIDOS
NO TRIPULADOS |
M. Haro Casado, F.J. Velasco |
UN NUEVO SISTEMA PARA
EL SEGUIMIENTO DEL PUNTO DE MÁXIMA POTENCIA (MPP)
EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS |
José Manuel Andújar; Juan M. Enriquez;
Miguel A. Martínez |
CONTROL DE COLUMNAS DE
DESTILACION PARA SEPARAR MEZCLAS BINARIAS CON EXTRACCIONES
LATERALES Y GRANDES RETARDOS |
Manuel F. Pérez Polo,
José Ángel Berná Galiano,
Javier Gil Chica, Marco A. Montava
|
EFECTO DEL CAMBIO DE ESCALA
Y CONTROL CON REGULADORES PI DE REACTORES CONTINUOS
RTCA CON REACCION EXOTERMICA DE PRIMER ORDEN A--->B
|
Manuel F. Pérez Polo,
José A. Berná Galiano,
Javier Gil Chica, Marco A. Montava Belda |
CONTROL DE UNA MINICENTRAL
FLUYENTE |
José Ignacio Sarasúa, José Román Wilhelmi,
Jesús Fraile Ardanuy,
Juan Ignacio Pérez, José Ángel Sánchez |
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
NO LINEALES PARA CONTROL PID EN IEC 61131-3 TEXTO
ESTRUCTURADO |
Nagore Iriondo,
Marga Marcos, Elisabet
Estévez, Darío Orive |
EVALUACIÓN DE DISTINTAS
ESTRATEGIAS DE CONTROL PREDICTIVO CON RESTRICCIONES
PARA PILAS DE COMBUSTIBLE |
Alicia Arce, Alejandro
J. Del Real, Carlos Bordons
|
CONTROL HINFINITO MULTIVARIABLE
DE UN MODELO DE HELICÓPTERO |
Guilherme V. Raffo,
Manuel G. Ortega, Francisco R. Rubio |
CONTROL DEL CONVERTIDOR
BOOST DC-AC POR MOLDEO DE ENERGÍA |
Carolina Albea, Francisco
Gordillo |
APLICACIÓN DEL CONTROL
H INFINITO AL PPCAR |
Carolina Albea, Manuel
G. Ortega, Francisco Salas, Francisco R. Rubio |
DETECCIÓN DE FALLOS EN
EL PROCESO DE TERMOSELLADO DE TARRINAS PARA PRODUCTOS
ALIMENTICIOS |
Antonio J. Calderón Godoy
|
ANALISIS DE LA ESTABILIDAD DE UN SISTEMA BORROSO
|
Matias Garcia
Rivera, Antonio Barreiro Blas |
CONTROL JERÁRQUICO BORROSO
PARA UN CAMPO DE COLECTORES SOLARES DISTRIBUIDOS |
C.M. Cirre,
L. Valenzuela, M. Berenguel
|
SISTEMA DE DETECCIÓN AUTOMATIZADO
DE GRIETAS EN PIEZAS DE FUNDICIÓN MEDIANTE ULTRASONIDOS
Y TÉCNICAS CLÁSICAS DE RECONOCIMIENTO |
Cristina Rodríguez González,
M. Fernandez Moreno, L.
Alonso Rentería, J. Perez Oria |
ESTIMACIÓN DE VARIABLES
DE ESTADO UTILIZANDO EL FILTRO DE PARTÍCULAS: COMPARACIÓN
CON EL FILTRO DE KALMAN |
Marcos Del Toro Peral,
Fernando Gómez Bravo, Alberto Martinhovale
|
BARRIDO Y CONTROL DEL
CICLO DE SERVICIO EN LA
MODULACIÓN PWM MEDIANTE MICROCONTROLADOR: UNA APLICACIÓN
A LOS GENERADORES FOTOVOLTAICOS |
José Manuel Andújar; Eladio Durán |
APLICACIÓN DE MPC NO LINEAL
BASADO EN OS DE VOLTERRA A UNA PLANTA PILOTO |
J. K. Gruber, C. Bordons |
IDENTIFICACIÓN BAYESIANA
DE SISTEMAS ORIENTADA A CONTROL ROBUSTO |
Rosa Mª Fernández-Cantí, Jaume Herranz |
Grupo de Modelado y Simulación
TÍTULO |
Autores |
IDENTIFICACION DE LOS
SUPERCONDESADORES MEDIANTE IMPEDANCIA FRACCIONADA
|
Sergio Velázquez A, Ignacio De La Nuez , José Juan Quintana, R. Martín, Alejandro
Ramos |
UN MÉTODO HEURÍSTICO MEJORADO
BASADO EN ALGORITMOS GENÉTICOS PARA OPTIMIZAR LA UBICACIÓN DE BALIZAS EN SISTEMAS DE
LOCALIZACIÓN |
J.O. Roa, A.R. Jiménez, F. Seco, C. Prieto, J.L.
Ealo, F. Ramos, J. Guevara
|
MODELADO CAUSAL CON REDES
BAYESIANAS |
Jorge López Puga, Juan
García García, María Leticia
De La Fuente Sánchez |
MODELADO Y SIMULACIÓN
DEL MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS EN ZONAS CRÍTICAS A BORDO
|
J. Lozano Rogado, A. López
Piñeiro, R. Atienza Martín
|
CONTROLADOR PREDICTIVO
EXPLICITO DE UN EVAPORADOR |
Viviana Miranda, Cesar De Prada |
DISEÑO ÓPTIMO DE EXPERIMENTOS
PARA CALIBRACIÓN DE MODELOS: APLICACIÓN AL PROCESAMIENTO
TÉRMICO DE ALIMENTOS EN AUTOCLAVE. |
Míriam R. García, Eva Balsa-Canto,
Julio R. Banga, Antonio
A. Alonso |
PROGRAMACIÓN DEL ALGORITMO
DE IFT CON MATLAB® PARA LA OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE UN REGULADOR PID |
José Luis Calvo Rolle; Ángel Alonso Álvarez; Ramón Ferreiro García; Andrés Piñón Pazos; Francisco Javier
Pérez Castelo; Isaías
García Rodríguez; Carmen Benavides Cuellar |
ENTORNO EFICIENTE DE SIMULACIÓN
DINÁMICA PARA LA
OPERACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
|
Carlos Vilas, Míriam R. García, Marcos
Villafín, Julio R. Banga,
Antonio A. Alonso |
XMLGHOS: UN LENGUAJE PARA
ESPECIFICAR MODELOS DE EVENTOS DISCRETOS USANDO SIGHOS
|
R. Aguilar, R. Muñoz,
I. Castilla, C. A. Martín, V. Muñoz |
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS
MEDIANTE INGENIERÍA INVERSA |
Emilio J. Vega Rodríguez,
Mª Guadalupe Cabezas Martín, Miguel A. Vega Rodríguez
|
UN MODELO ORIENTADO AL
CONTROL PARA UN SISTEMA DE PILA DE COMBUSTIBLE |
José Manuel Andújar; Manuel Vasallo; Francisca Segura |
MODELADO Y SIMULACIÓN
DE COLUMNAS DE DESTILACION BINARIAS. APLICACION AL
DISEÑO Y CONTROL |
Manuel F. Pérez Polo,
José A. Berná Galiano,
Javier Gil Chica, Marco A. Montava |
MODELADO Y SIMULACIÓN
DE SEDIMENTOS COMPRESIBLES. APLICACIÓN A LA OPERACIÓN Y CONTROL DE SEDIMENTADORES
CONTINUOS |
Manuel F. Pérez Polo |
UN PROBLEMA BENCHMARK
DE CONTROL NO LINEAL: ESTABILIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
DE TRAYECTORIA DE UN AERODESLIZADOR DE RADIO CONTROL
|
Joaquín Aranda, Dictino Chaos, Sebastián Dormido-Canto,
Rocío Muñoz, José Manuel Díaz |
EMULADOR DE HARDWARE PARA
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES |
E. Jiménez Macías, F.
J. Lamana Manzano, J.I.
Latorre Biel, M. Pérez De
La Parte |
MODELADO NO LINEAL DE
MOTORES DIESEL TURBOALIMENTADOS |
S.García-Nieto, X. Blasco, J.
Sanchis, M. Martínez |
SIMULACIÓN DE ENTORNOS
FÍSICOS PARA LA
NAVEGACIÓN DE ROBOTS |
José Miguel Serra Lleti, Fernando Serrano Carpena,
José Luís Poza Luján, José Enrique Simó
Ten |
DESARROLLO Y VALIDACIÓN
DE UN MODELO DINÁMICO PARA UNA PILA DE COMBUSTIBLE
TIPO PEM |
Alejandro J. Del Real,
Alicia Arce, Carlos Bordons
|
SIMULACIÓN DEL DIAGRAMA
DE RADIACIÓN ULTRASÓNICO MODIFICADO POR BOCINAS Y
VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DEL MODELO DE ELEMENTOS FINITOS
|
M. Fernandez;
C. Rodriguez; L. Alonso;
J.P. Oria |
MODELO DE GESTIÓN ENERGÉTICA
INTELIGENTE EN UNA VIVIENDA DOMÓTICA AISLADA |
E. Jiménez Macías, J.M. Varea Aldama, M. Pérez
De La Parte, J. C. Sáenz-Diez Muro |
CONTROL DEL PERÓXIDO DE
HIDRÓGENO EN SISTEMAS SOLARES FOTO-FENTON |
J.D. Álvarez, W. Gernjak, S. Malato, M. Berenguel, M. Fuerhacker,
L.J. Yebra |
SELECCIÓN DINÁMICA DE
MÉTODOS EN LA
NAVEGACIÓN DE ROBOTS MÓVILES |
Rafael Guirado Clavijo, José Fernando
Bienvenido Bárcena, Clara
Marcela Miranda Sarmiento, José Carlos Moreno Úbeda
|
EJEMPLO DE INTEGRACIÓN
DE REDES DE COMUNICACIÓN EN ENTORNOS INDUSTRIALES
|
Jose Manuel Moreno, Manuel
Berenguel, Francisco Rodríguez, José Luís Guzman |
MODELADO DINAMICO DE PLANTAS
SOLARES DE DESALACION: PROYECTO AQUASOL |
L. Roca, L. Yebra, M. Berenguel, D. Alarcón
|
ANÁLISIS DE FUERZAS EN
EL MECANIZADO A ALTA VELOCIDAD |
Miguel De J. Ramírez Cadena,
Jorge Pamies, Maritza
Correa, José Ramón Alique,
Ciro Rodríguez |
MODELACION Y PREDICCION
CON REDES PROBABILISTICAS - CASO DE ESTUDIO: LA RUGOSIDAD SUPERFICIAL |
M. Correa, C. Bielza, M De J. Ramirez, J.
Pamies Teixeira |
MODELADO DEL DESGASTE
DE HERRAMIENTAS EN EL MECANIZADO DE ALTAS PRESTACIONES.
PROPUESTA DE CONTROL DIMENSIONAL EN LÍNEA. |
José Vicente Abellán Nebot, Hector Rafael Siller Carrillo, Carlos Vila Pastor, Fernando Romero Subirón. |
STATE MACHINE MODELLING AND SIMULATION IN PROGRAMMABLE
LOGIC DEVICES |
Rui Antunes
|
OPTIMIZACIÓN DINÁMICA
EN ECOSIMPRO. APLICACIÓN A LA ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS Y VALIDACIÓN DE MODELOS |
Elena Gómez, César De
Prada |
Grupo de Robótica
TÍTULO |
Autores |
NÚCLEOS DE DIRECCIÓN:
UNA SOLUCIÓN DE AGARRE EN SÓLIDOS |
Andres S. Vázquez, Antonio Adán,
Roberto Torres, Apolonio
Oliver, Carlos Cerrada |
ESTIMACIÓN ALGEBRAICA
EN LÍNEA DE LA
FRECUENCIA NATURAL DE UN ROBOT FLEXIBLE |
Juan Ramón Trapero Arenas,
Jonathan Becedas Rodríguez,
Vicente Feliu Batlle, Hebertt Sira
Ramírez |
PROPUESTA BASADA EN AGENTES
PARA EL MODELADO Y CONTROL DE VEHÍCULOS GUIADOS AUTOMÁTICAMENTE
|
Antonio J. Calderón, José
I. Suárez, Blas M. Vinagre |
CONTROL Y MONITORIZACIÓN
DE UN ROBOT PORTICADO PARA INSPECCIÓN MEDIANTE ULTRASONIDOS
DE BLOQUES DE ROCA ORNAMENTAL |
Jose M. Sabater,
Jose V. Fuente, Jorge
Gosalbez, Carlos Perez,
Angel Lopez, Ricardo Morales |
UNA APROXIMACIÓN NEURO-FUZZY
AL PROBLEMA DE LA IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SEÑALES VIALES MEDIANTE TECNOLOGÍA
INFRARROJA |
G.N. Marichal,
E. J. González, L. Acosta, J. Toledo |
CONTROL VISUAL DEL ROBOT
INDUSTRIAL IRB2400L DE ABB CON UNA CONFIGURACIÓN EYE-IN-HAND
|
Juan Garrido, Luis M. Fernández, Francisco Vázquez |
INTERACCIÓN HOMBRE-ROBOT
TRABAJANDO COOPERATIVAMENTE EN UNA CELDA DE DESENSAMBLADO
AUTOMÁTICO |
Carolina Díaz, Santiago
Puente, Fernando Torres |
NAVEGACIÓN AUTÓNOMA DE
UN VEHÍCULO DE BAJO COSTE EN CARRETERAS NO ESTRUCTURADAS
|
Marta Sigut, Jonatán Felipe, Leopoldo
Acosta, Jonay Toledo,
Evelio González, G. Nicolás
Marichal |
ALGORITMOS DE RASTREO
INSPIRADOS EN COLONIAS DE HORMIGAS |
Álvaro Gutiérrez Martín,
Felix Monasterio-Huelin
Maciá, Luis
Magdalena Layos |
IDENTIFICACIÓN DE LAS
PROPIEDADES BIOMECÁNICAS DE LA ARTICULACIÓN DEL CODO MEDIANTE UN EXOESQUELETO ROBÓTICO |
A. F. Ruiz, E. Rocon, J. L. Pons |
TECNOLOGÍAS EN LA INTELIGENCIA AMBIENTAL |
Juan Antonio Corrales
Ramón, Fernando Torres Medina, Francisco Andrés Candelas
Herías |
COMPARACIÓN DE ESQUEMAS
DE CONTROL CLÁSICOS PARA LA COMPENSACIÓN DE LA FRICCIÓN SOBRE EL LAZO INTERNO UN
ROBOT FLEXIBLE DE 1
G.D.L. |
Fernando J. Castillo García,
Vicente Feliu Batlle,
José Andrés Somolinos Sánchez |
ADAPTACIÓN MECÁNICA Y
CONTROL EN TIEMPO REAL DE UN VEHICULO ELÉCTRICO AUTOGUIADO |
Jonay Toledo, Juan De Dios
Rodríguez, Leopoldo Acosta, Marta Sigut,
Juan Mendez, Jonatán Felipe |
PLATAFORMA ROBÓTICA CONTROLADA
DE FORMA REMOTA MEDIANTE UNA RED I2C DE MICROCONTROLADORES
|
José Manuel Andújar Márquez; Tomás De Jesús Mateo Sanguino; Francisco
José Aguilar Nieto; Juan José Chica Barrera |
EDTRAPID : UNA HERRAMIENTA
PARA DISEÑO DE PROGRAMAS EN LENGUAJE RAPID |
Diego Pérez Losada, Enrique
Paz Domonte, Rafael Sanz
Domínguez, Joaquín López Fernández |
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
DEL FLUJO DE INFORMACIÓN EN LOS BUCLES DE CONTROL
DE UN ROBOT TELEOPERADO POR WEB |
A. Cruz Martín, J.A. Fernández Madrigal, C. Galindo, E. Cruz Martín, J.
González |
“ARISCO” UN ROBOT SOCIAL
CON CAPACIDAD DE APRENDIZAJE |
Salvador Dominguez, Eduardo Zalama, Jaime G. García-Bermejo, Jaime
Pulido |
SISTEMA DE RECONOCIMIENTO
DE SONIDOS PARA UN ROBOT SOCIAL |
Salvador Dominguez, Eduardo Zalama, Jaime G. García-Bermejo |
ANIMACIÓN 3D INTERACTIVA
DE CARAS REALES MEDIANTE ESQUELETOS JERÁRQUICOS |
Samuel Marcos, Jaime G.
García-Bermejo, Eduardo Zalama |
EXOESQUELETOS ROBÓTICOS
PARA LA
REHABILITACIÓN: UNA REVISIÓN |
E. Laforêt,
E. Rocon, A.F.
Ruiz, R. Ceres, L. Calderón, J.L.
Pons |
APLICACIÓN DE ESTÁNDARES
Y PROCESOS DE SEGURIDAD EN EL DESARROLLO DE ROBOTS
DE SERVICIO TELEOPERADOS |
Francisco J. Ortiz, Pedro
Sánchez, Diego Alonso, Bárbara Álvarez, Juan A. Pastor
, Andrés Iborra |
BÚSQUEDA DEL DISPOSITIVO
ADECUADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CRUCES EN ENTORNOS INDOOR |
E. Jauregi,
E. Lazkano, B. Sierra,
A. Astigarraga, J.M.
Martínez-Otzeta, M. Ardaiz |
SINCRONIZACIÓN DEL ROBOT
MODULAR ROBMAT PARA TAREAS DE RECONFIGURACIÓN |
Rafael Aracil, Manuel Ferre, Juan A. Escalera, Carlos Hernádez |
ROBOT CON SISTEMA DE POTENCIA
HÍBRIDO EN BASE A UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEM |
Alejandro José Del Real,
Alicia Arce |
ALGORITMO DE NAVEGACIÓN
REACTIVA DE ROBOTS MÓVILES PARA TAREAS BAJO INVERNADERO
|
R. González, F. Rodríguez,
J. Sánchez-Hermosilla, J. García |
SISTEMAS MICRO-ROBÓTICOS
MODULARES MULTICONFIGURABLES |
J.E. Torres; A. Brunete; M. Hernando; E. Gambao
|
AUTOMATIZACIÓN, CONTROL
Y AUTOLOCALIZACIÓN DE UN VEHÍCULO QUAD |
A. Valera, M. Mellado,
I. Porris, E.J.
Bernabeu |
MODELADO E IDENTIFICACIÓN
DE PARÁMETROS DINÁMICOS DE ROBOTS. APLICACIÓN A UN
ROBOT PUMA 560 |
N. Rosillo, F. Benimeli, A. Valera, V. Mata |
LOCALIZACIÓN TOPOLÓGICA
BASADA EN VISIÓN PARA ROBOTS MÓVILES |
Francisco Martín, Vicente
Matellán, Pablo Barrera,
Jose María Cañas |
ARQUITECTURA DE TELEOPERACIÓN
DISTRIBUIDA PARA EQUIPOS DE ROBOTS MÓVILES |
G. Cano, R. Ñeco, O. Reinoso, L. Payá,
C. Fernández |
SCHAB: SISTEMA MÍNIMO
DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE HABILIDADES EN EL ROBOT
MAGGIE |
Rafael Rivas, José María
Alcérreca, Ana Corrales,
Ramón Barber |
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
HABILIDAD TTS CON EXPRESIÓN DE EMOCIONES EN UN ROBOT
PERSONAL AUTÓNOMO |
Elena Cal, Javi F. Gorostiza, Miguel
A. Salichs |
INSPECCIÓN DE TUBERÍAS
Y CABLES MEDIANTE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS SUBMARINOS |
Oscar Calvo, Gerardo Acosta,
Hugo Curti |
COOPERACIÓN Y PERCEPCIÓN
COOPERATIVA EN EL SISTEMA MULTI-UAV COMETS |
Luis Merino, Aníbal Ollero,
Fernando Caballero |
ACTUALIZACIÓN DE MAPAS
DE CARACTERÍSTICAS BASADA EN LA POSICIÓN RELATIVA DE LAS ESQUINAS |
De La Casa Cárdenas, J., Gómez Ortega, J.
|
ESTIMADOR DE LA FUERZAS Y PARES DE CONTACTO EJERCIDOS
POR UN ROBOT MANIPULADOR SOBRE SU ENTORNO |
Gámez García, J. ; Robertsson, A; Gómez Ortega, J; Johansson,
R. |
FORMACIÓN ÓPTIMA DE UNA
FLOTA DE HELICÓPTEROS AUTÓNOMOS PARA MONITORIZAR BLANCOS
MÓVILES TERRESTRES |
Adolfo Aumaitre, Aníbal Ollero |
INTERFAZ HÁPTICA MULTIDEDO
PARA TAREAS COLABORATIVAS |
Carlos González García,
Manuel Ferre Pérez, Jordi
Barrio Gragera, Salvador Cobos Guzmán, Rafael Aracil Santonja |
Grupo de Sistemas de Tiempo Real
TÍTULO |
Autores |
GESTOR AVANZADO DE COMUNICACIONES
ENTRE DISPOSITIVOS Y APLICACIONES PARA RED MODBUS
ETHERNET TCP/IP |
F.Pérez, M.Velasco,
J.Ayza, J.M.Fuertes,
X.Gimenéz, J.Fontanella |
SISTEMA EMPOTRADO PARA
EL CONTROL DE LA
PRESIÓN DE PULVERIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
EN INVERNADEROS SOBRE ROBOTS MÓVILES |
A. Pawlowski,
J. L. Guzmán, F. Rodríguez, J. Sánchez-Hermosilla
|
ESTIMACION DEL RETARDO
EN UNA RED WIFI: ANALISIS COMPARATIVO |
Camilo Lozoya, Pau Marti,
Manel Velasco, Josep
M. Fuertes, Jordi Ayza
|
PLANTA EXPERIMENTAL DE
CONTROL AUTOMÁTICO Y SUPERVISIÓN DE LA FERMENTACIÓN DE VINOS |
Montserrat Gil-Martínez,
Ricardo Martín Marín |
APLICACIÓN DE TIEMPO REAL
PARA EL CONTROL DE CAMPOS DE HELIÓSTATOS |
Jose González, Luis Yebra, Antonio Valverde,
Manuel Berenguel, Mario
Peralta |
LAS TECNOLOGÍAS XML EN
LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
|
Elisabet Estévez, Marga Marcos,
Darío Orive, Isabel Sarachaga |
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DE TIEMPO REAL DESDE UNA PERSPECTIVA BASADA EN SISTEMAS
MULTIAGENTES MOVILES |
J.O. Coronel, J.E. Simó, A. Crespo |
MÉTODO ANALÍTICO PARA
LA ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD PROPORCIONADA POR
SERVICIOS STREAMING MULTIMEDIA |
Diego Prospero, David
López, Lidia Sánchez, Ángel Alonso |
ANALISIS DE SISTEMAS EMPOTRADOS
JAVA COMERCIALES CON REQUERIMIENTOS TEMPORALES |
Juan A. Holgado, Jaime
Viudez, Alfredo Moreno, Manuel I. Capel, J.M.
Molina |
DISEÑO DE UN SISTEMA DE
CONTROL DOMOTICO BASADO EN JAVA |
Juan A. Holgado, Jaime
Viudez, M. Capel, J. M. Molina |
SISTEMA DE CONTROL BASADO
EN PC HOLCIM CARBONERAS |
Vicente Camacho Molero,
Francisco Javier Gonzálvez
Craviotto |
Grupo de Visión por Computador
TÍTULO |
Autores |
EVALUACIÓN DE DIVERSOS
MÉTODOS DE UMBRALIZACIÓN AUTOMÁTICA PARA CLASIFICAR
TAPONES DE CORCHO |
Beatriz Paniagua Paniagua, Miguel A. Vega Rodríguez, Juan A. Gómez Pulido,
Juan M. Sánchez Pérez |
¿PUEDE UTILIZARSE EL ANÁLISIS
ESTADÍSTICO DE TEXTURAS PARA CLASIFICAR CORCHO? UN
ESTUDIO EXPERIMENTAL |
Beatriz Paniagua Paniagua, Miguel A. Vega Rodríguez, Juan A. Gómez Pulido,
Juan M. Sánchez Pérez |
BUSCANDO EL CLASIFICADOR
MÁS ADECUADO PARA LA INDUSTRIA DEL CORCHO |
Beatriz Paniagua Paniagua, Miguel A. Vega Rodríguez, Juan A. Gómez Pulido,
Juan M. Sánchez Pérez |
SISTEMA DE AYUDA A LA CONDUCCIÓN PARA LA SUPERVISIÓN DE LA VELOCIDAD DE UN VEHÍCULO |
Juan Pablo Carrasco, José
Mª Armingol, Arturo De
La Escalera |
CÓMPUTO DE CARACTERÍSTICAS
INVARIANTES A LA ROTACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE DISTINTAS CLASES DE OBJETOS
|
Michael Villamizar, Alberto Sanfeliu,
Juan Andrade Cetto |
SLAM MONOCULAR EN TIEMPO
REAL UTILIZANDO PROFUNDIDAD |
J.M.M. Montiel, Javier Civera,
Andrew Davison |
SISTEMA DE INSPECCIÓN
VISUAL AUTOMÁTICA PARA LA
INDUSTRIA DEL CORCHO |
Beatriz Paniagua Paniagua, Miguel A. Vega Rodríguez, Juan A. Gómez Pulido,
Juan M. Sánchez Pérez |
ESTUDIO COMPARATIVO DE
ÓRDENES EN LOS ESPACIOS DE COLOR PARA SU APLICACIÓN
EN MORFOLOGÍA MATEMÁTICA |
M.C. Tobar Puente, C. Platero
Dueñas, J. Sanguino Botella, G. Asensio Madrid |
ARQUITECTURA MIDDLEWARE
DE ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN EMPLEANDO DISPOSITIVOS
RFID DE BAJO COSTE EN UN ENTORNO DE FUSIÓN MULTISENSORIAL
|
Vicente Dies, Ismael Abad, José Antonio Cerrada, Carlos Cerrada
|
DETECCIÓN VISUAL EN LÍNEA
DE ROTURAS Y POROS EN PIEZAS DE CHAPA EMBUTIDA |
F. Gayubo
Rojo, L.M. González Rodrigo,
D. Olmedo Vélez, R. Medina Aparicio, J. Gómez García-Bermejo,
J.R. Perán González |
SISTEMA DE SIMULACIÓN
Y EVALUACIÓN DE TAREAS DE CONTROL VISUAL BASADO EN
CONTROL VISUAL VIRTUAL |
G. J. García, L. Payá, J. Pomares, F. Torres |
CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES
DE LADRILLO Y BALDOSA PROCEDENTES DE RCDS UTILIZANDO
DESCRIPTORES DE TEXTURA BASADOS EN MOMENTOS |
María González, Enrique
Alegre, Lidia Sánchez, Vanesa Robles |
SISTEMA BASADO EN VISIÓN
POR COMPUTADOR PARA EL SEGUIMIENTO DEL PUNTO DE FIJACIÓN
DE LA MIRADA |
Sid Ahmed
Ould Sidha,
José F. Sigut, Lorenzo Moreno, Carina González, Jesús M. Torres
|
RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO
DE MATRÍCULAS USANDO OPERADORES MORFOLÓGICOS Y MÚLTIPLES
REDES NEURONALES |
Juan M. López Fdez., Javier González, Cipriano Galindo, Vicente Arévalo
|
AGRUPACIÓN NO SUPERVISADA
DE LOS PÍXELES |
Carlos Platero, Javier
Sanguino, Pedro González, Maria C. Tobar, Gabriel
Asensio |
ESTIMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN RELATIVA DE OBJETOS
RÍGIDOS REPRESENTADOS EN IMÁGENES POR LÍNEAS MEDIANTE
EL ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS ROTACIONALES |
Agustín Navarro, Joan
Aranda |
SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES
PARA AGRICULTURA SELECTIVA |
Alberto Tellaeche, Xavier P. Burgos, Gonzalo Pajares, Angela Ribeiro |
CONTROL VISUAL BASADO
EN GEOMETRÍA EPIPOLAR PARA ROBOTS MÓVILES |
G. López-Nicolás, C.Sagüés, J.J. Guerrero |
ANÁLISIS EXPERIMENTAL
DE LA
TÉCNICA DGI-BS |
Pilar Merchán, Antonio
Adán, Santiago Salamanca |
REVISIÓN Y ANÁLISIS COMPARATIVO
DE TÉCNICAS DE RECONOCIMIENTO EN ENTORNOS TRIDIMENSIONALES
|
Pilar Merchán, Antonio
Adán, Santiago Salamanca |
SISTEMA DE VISIÓN PARA
EL AISLADO EN VACIO DE OBRAS DE ARTE Y OTROS DOCUMENTOS
BASADOS EN PAPEL |
Joan Vidal Llidó; Antonio-José Sánchez-Salmerón; Carlos Ricolfe Viala; Martin Mellado Arreche; Salvador Muñoz Viñas |
BÚSQUEDA SELECTIVA DE
OBJETOS EN ENTORNOS NO ESTRUCTURADOS MEDIANTE APARIENCIA
MULTICANAL Y MULTIESCALA |
M.Asunción Vicente, César Fernández,
Arturo Gil, Ramón Ñeco,
Luis Payá,
Oscar Reinoso |
COLIBRI: VEHICULO AÉREO
AUTÓNOMO GUIADO POR VISIÓN PARA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
|
Luis Mejias,
Pascual Campoy |
SEGMENTACIÓN POR COLOR
PARA EL SEGUIMIENTO DE OBJETOS MEDIANTE SNAKES. |
Sandra Robla Gómez, Carlos
Torre Ferrero, E.G. Sarabia,
J.R.Llata |
SISTEMA ROBOTIZADO PARA
LA
DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES EN LOSAS DE MÁRMOL Y
APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESINAS. |
Juan José Vega Gea, Manuel
Cantón Garbín, Francisco Rodríguez Díaz, José Antonio
Piedra Fernández |
DETECCIÓN DE SOMBRAS EN
IMÁGENES DE SATÉLITE DE ALTA RESOLUCIÓN QUICKBIRD
|
G. Ambrosio, V. Arévalo,
J. González, J. Valdés |
SEGMENTACIÓN Y ETIQUETADO
AUTOMÁTICO DE CABEZAS DE ESPERMATOZOIDES DE VERRACO
|
Tomás Alonso, Enrique
Alegre, Lidia Sánchez, Fernando Tejerina,
Juan Carlos Domínguez |
CONTROL VISUAL BASADO
EN IMAGENES: UN NUEVO MÉTODO PARA ESTIMAR EL JACOBIANO
DE LA IMAGEN EN ENTORNOS DINÁMICOS |
L. Pari,
C. González, J.M. Sebastián,
L. Angel, V. Mut
|
INSPECCIÓN AUTOMÁTICA
DE CRISTALES EN FAROS DE VEHÍCULOS UTILIZANDO CONOCIMIENTO
EXPERTO. |
Satorres Martínez, S., Gómez Ortega,
J., López Paniza, J.M.
|
CONTROL VISUAL DEL ROBOT
PARALELO ROBOTENIS |
Félix Sánchez, Luis Ángel, Lizardo Pari, José María Sebastián, Ricardo Carelli
|
APROXIMACIÓN AL RECONOCIMIENTO
VISUAL AUTOMÁTICO DE LA LENGUA DE SIGNOS |
Isaac García Incertis, Jaime Gómez García-Bermejo, Eduardo Zalama Casanova
|
UN ENFOQUE PROBABILÍSTICO
PARA LA
ESTIMACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO DE UN ROBOT MÓVIL DOTADO
DE VISIÓN ESTÉREO |
F.A. Moreno, J.L. Blanco, J. González, V. Arévalo, J.A.
Fernández-Madrigal |
|
Comité Organizador
-
Manuel Berenguel Soria
-
Francisco Rodríguez Díaz
-
José Carlos Moreno Úbeda
-
José Luis Guzmán Sánchez
-
Francisco Javier Orellana Zubieta
-
Luis José Yebra Muñoz
-
Loreto Valenzuela Gutiérrez
-
David Lacasa Sánchez
-
Cristina Martínez Cirre
-
José Domingo Álvarez Hervás
-
Lidia Roca Sobrino
-
María del Mar Gimeno Rivera
-
Manuel Pasamontes Romera
-
Mari Paz Román Díaz
-
José Manuel Moreno Puertas
Comité Científico
-
Sebastián Dormido (UNED), Presidente
del Comité Español de Automática.
-
Margarita Marcos (EHU), Grupo Temático
"Sistemas de Tiempo Real".
-
Agustín Jiménez (UPM),
Grupo Temático "Control Inteligente".
-
José María Sebastián
(UPM), Grupo Temático "Visión por
Computador".
-
Fernando Torres (UA), Grupo Temático
"Educación en Automática".
-
Francisco R. Rubio (US), Grupo Temático
"Ingeniería de Control".
-
Carlos Balaguer (UCIIIM), Grupo Temático
"Robótica".
-
Miguel Ángel Piera (UAB), Grupo
Temático "Modelado y Simulación".
-
Pere Caminal (UPC), Grupo Temático
"Bioingeniería".
Comité de Honor
-
Excmo. Sr. D. Alfredo Martínez Almécija,
Rector Magnífico de la Universidad de Almería.
-
Excmo. Sr. D. José Añez Sánchez, Presidente
de la Excma. Diputación Provincial de Almería.
-
Excmo. Sr. D. Luis Rogelio Rodríguez
Comendador, Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento
de Almería.
|
|
|