XXV
Jornadas de Automática. Año 2004 |
XXV Jornadas de Automática
Ciudad Real,
8-10 de septiembre de 2004
Universidad de Castilla la Mancha
|

|
Presentación
de las Jornadas
Estimados compañeros:
Como muchos de vosotros ya sabéis, las Jornadas
de Automática celebrarán sus “bodas
de plata” (las XXV) en la Universidad de Castilla-La
Mancha y, concretamente, en Ciudad Real. Por tanto es
para mi – en representación del Comité
Organizador - un placer invitaros a participar en las
mismas.
Comenzaremos el miércoles 8 de septiembre para
concluir las actividades de carácter científico-técnico
el viernes 10 a primera hora de la tarde. El resto de
esa tarde lo pasaremos en Almagro, donde asistiremos a
una corta representación de teatro y cenaremos
en el Parador Nacional. Por supuesto que a lo largo de
las Jornadas realizaremos diversas actividades de carácter
cultural y, en particular, el jueves celebraremos nuestra
Cena de Gala en el Castillo de Manzanares.
También atenderemos a vuestros acompañantes
con un programa especial que se desarrollará durante
el jueves, viernes y sábado donde tendremos ocasión
de visitar los lugares más emblemáticos
de esta región de la Mancha: ventas, molinos de
viento, castillos medievales, bodegas, palacetes ....y,
por supuesto degustar nuestra gastronomía.
Quedamos a vuestra disposición para cualquier
sugerencia o duda. Recibid nuestro más cordial
saludo.
Vicente Feliu Batlle
Programa
|
|
DÍA
8 DE SEPTIEMBRE (Miércoles) |
Hora |
Evento |
Lugar |
15:00 |
Entrega
de documentación |
|
17:00 |
Sesión
de Apertura de las XXV Jornadas de Automática
- Acto de entrega de los premios
"Comité Español de Automática"
a los profesores D. Eugenio Andrés
Puente y
D. Gabriel Ferraté Pascual |
|
17:30 |
Conferencia
coloquio
"¿Qué políticas
de calidad en las Universidades?"
a cargo de D. Francisco Marcellán
(Director de la ANECA) |
|
19:00 |
Descanso |
|
21:00 |
Coctel
de bienvenida |
Museo
López Villaseñor |
|
DÍA
9 DE SEPTIEMBRE (Jueves) |
Hora |
Evento |
Lugar |
9:30 |
Conferencia
Plenaria
"Robots flexibles. Una alternativa
a la robótica convencional"
a cargo del Profesor Dr. D. Vicente Feliú
Batlle
(Universidad de Castilla-La Mancha) |
|
10:15 |
Conferencia
a cargo de empresas: SMC-ALECOP |
Paraninfo |
11:15 |
Exposición
de posters
- Cafe de cortesía |
|
11:30 |
Reunión
de Grupos Temáticos
- Ingeniería de Control
- Tiempo Real
- Visión |
|
13:30 |
|
|
14:30 |
Comida |
|
16:00 |
Mesa
redonda "Nuevas Titulaciones"
Coordinador: Cesar de Prada |
|
17:30 |
Descanso |
|
17:45 |
Conferencia
Cultural
"Arquitectura y urbanismo en Almagro"
a cargo del Prof. D. Enrique Herrera Maldonado
Depto. Historia del Arte (UCLM) |
|
21:30 |
Cena
de Gala
(salida desde cada hotel a las 20:45hrs.) |
Castillo
Pilas Bonas de Manzanares |
|
|
DÍA
10 DE SEPTIEMBRE (Viernes) |
Hora |
Evento |
Lugar |
9:30 |
Reunión
de Grupos Temáticos
- Control Inteligente
- Bioingeniería
- Simulación |
|
11:30 |
Descanso |
|
12:00 |
Asamblea
General de CEA-IFAC |
|
14:00 |
Comida |
|
16:00 |
Reunión
de Grupos Temáticos
- Educación en Automática
- Robótica |
|
18:00 |
Descanso |
|
18:30 |
Conferencia
a cargo de empresa OMRON |
|
19:30 |
Acto de Clausura
Entrega de los premios:
-
PRODEL de "Prácticas
de laboratorios para la Enseñanza
de la Automática"
-
EMPRESARIOS AGRUPADOS
de "Desarrollo de modelos y/o
librerías de ECOSIMPRO"
-
OMRON de "Iniciaciación
a la investigación e innovación
en Automática"
|
|
21:30 |
Representación
teatral
en el Corral de Comedias de Almagro
(salida desde cada hotel a las 20:45hrs.) |
Almagro |
22:30 |
Cena
en "La Hospedería de Almagro" |
Almagro |
|
|
|
DÍA
9 DE SEPTIEMBRE (Jueves) |
Hora |
Evento |
Información |
9:00 |
Salida excursión |
|
10:00 |
Visita de Almagro |
Plaza,
Corral de Comedias, Teatro municipal, Museo
Nacional del teatro y Parador de turismo |
14:00 |
Llegada a Ciudad
Real |
|
|
|
DÍA
10 DE SEPTIEMBRE (Viernes) |
Hora |
Evento |
Información |
9:00 |
Salida
excursión |
|
9:45 |
|
|
10:30 |
|
Plaza,
castillo, molinos, artesanos del cuero, aceite
y quesos |
14:00 |
Almuerzo |
La
Abuela (Laguna de Villafranca de los Caballeros) |
16:00 |
|
Lugar
emblemático de las aventuras del hidalgo
cervantino |
17:30 |
|
Vistas
de la llanura manchega y Las Tablas de Daimiel |
19:00 |
Llegada
a Ciudad Real |
|
|
|
|
DÍA
11 DE SEPTIEMBRE (Sábado) |
Hora |
Evento |
Información |
9:00 |
Salida
excursión |
|
10:00 |
|
Sacro
convento del s. XIII, sede de los caballeros
de la Orden de Calatrava |
12:30 |
|
Palacio
de D. Álvaro de Bazán (Marqués
de Sta. Cruz), Iglesia de Ntra. Sra. de la
Asunción |
14:30 |
Almuerzo |
|
17:30 |
Llegada
a Ciudad Real |
|
|
|
Lista
de Comunicaciones
SISTEMAS
DE TIEMPO REAL |
Trabajo
# 62:
ASIGNACION DINAMICA DE RECURSOS A TAREAS DE CONTROL
EN SISTEMAS DE TIEMPO REAL, por Pau Martí Colom,
Manel Velasco Garcia, José Yépez Castillo, Jordi
Ayza Graells, Ricard Villà Millaruelo, Josep Mª
Fuertes Armengol
Trabajo
# 77:
Sistema de tiempo real distribuido para el control
de campos de helióstatos, por Jose González,
Luis Yebra, Manuel Berenguel, Antonio Valverde,
Manuel Romero
Trabajo
# 78: DISEÑO
E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN
TIEMPO REAL Y TOLERANTE A FALLOS PARA MONITORIZACIÓN
MÉDICA EN VEHÍCULO EN MOVIMIENTO, por José Antonio
Gázquez Parra, Francisco Luis Guillén Castillo,
Nuria Novas Castellano, Manuel Berenguel Soria
Trabajo
# 89: El
modelo de software IEC61131-3: una propuesta de
implementación y primera etapa del traductor asociado.,
por Inmaculada Plaza, Carlos Medrano
Trabajo
# 110: SISTEMA
DE ADQUISICIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROCESO DE CORTE
POR ELECTROEROSIÓN POR HILO, por Eva Portillo,
Itziar Cabanes, Darío Orive, Marga Marcos
Trabajo
# 112: SYNERGY,
PLATAFORMA DE MONITORIZACIÓN BASADA EN CORBA. PRIMERA
APROXIMACION AL DISEÑO DE UN CONTROLADOR CON RESTRICCIONES
DE COMUNICACION., por Karina Cantillo, Rodolfo
E. Haber, Jose E. Jimenez, Ángel Alique
Trabajo
# 116: MODELADO
Y GENERACIÓN DE CÓDIGO DE SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO
BASADOS EN TECNOLOGÍAS XML, por E. Estévez,
U. Gangoiti, J. Portillo, M. Marcos
Trabajo
# 131: ARQUITECTURA
DE CONTROL DISTRIBUIDA USANDO NODOS EMPOTRADOS CON
RT-LINUX SOBRE EL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES SCoCAN,
por Javier O. Coronel, Francisco Blanes, Pascual
Pérez, Miguel Albero, Gines Benet, José Enrique
Simó
Trabajo
# 132: ENTORNO
DE PRUEBAS EN TIEMPO REAL PARA VALIDACIÓN DE CONTROLADORES
Y SISTEMAS FDI ROBUSTOS, por Luis García, Manuel
J. López, José Lorenzo
|
CONTROL
INTELIGENTE |
Trabajo # 6:
MASCONTROL: SISTEMA MULTIAGENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN
Y CONTROL DE SISTEMAS, por Evelio J. González,
Alberto Fco. Hamilton, Juan Albino Méndez, Santiago
Torres, Jesús M. Torres, Marta Sigut
Trabajo
# 33: CONTROL
EN MODO DESLIZANTE ADAPTATIVO BORROSO PARA VEHÍCULOS
SUBACUÁTICOS, por Eduardo Sebastián , Javier
Gómez-Elvira, Julio Romeral, José A. Rodríguez Manfredi,
Javier Martín Soler, Josefina Torres
Trabajo
# 35: Determinación
de parámetros de la transformada Wavelet para la
clasificación de señales de diagnóstico Scattering
Thomson, por Farias, Gonzalo, Santos, Matilde,
Fernández Marrón, Jose Luis, Dormido Canto, Sebastián
Trabajo
# 43: Desarrollo
de una red neuronal para estimar el oxigeno disuelto
en el agua a partir de instrumentacion de EDAR,
por Antonio Iriondo, Jorge Mota
Trabajo
# 53: Percepción
activa para la identificación de paneles de salida
de emergencia, por Aitzol Astigarraga, Elena
Lazkano, Basilio Sierra, José María Martínez-Otzeta
Trabajo
# 54: Una
técnica híbrida de modelización neuroborrosa mediante
colonia de hormigas, por José Manuel Andújar
Márquez, Juan Manuel Córdoba, Iñaki Fernández de
Viana
Trabajo
# 56: Autoguiado
de Robots móviles mediante redes neuronales,
por Mª Concepción Marcos Provecho, Roberto Guzmán
Martínez, Rocío Alaiz Rodríguez
Trabajo
# 81: IDENTIFICACION
ROBUSTA MEDIANTE GAs EN MODELOS NO LINEALES,
por J.M. Herrero, X. Blasco, C. Ramos, J.V. Salcedo
Trabajo
# 87: TÉCNICAS
DE RECONOCIMIENTO DE PATRONES PARA UN SISTEMA OLFATIVO
ARTIFICIAL, por Jesús Lozano Rogado, Manuel
Aleixandre Herrero, José Pedro Santos Blanco, M.
Carmen Horrillo Güemes
Trabajo
# 91: Clasificación
textual basada en terminos jerarquicos, por
Francisco J. Panizo, Jose R. Villar, Angel Alonso,
Jose M. Alija
Trabajo
# 103: METODOLOGÍA
PARA EL DISEÑO JERÁRQUICO DE SISTEMAS DE CONTROL
INDUSTRIAL VALIDADO MEDIANTE MODELADO BASADO EN
COMPONENTES, por Fernando Artaza Fano, Nagore
Iriondo Urbistazu, Marga Marcos Muñoz, Dario Orive
Revillas, Sergio Calvo, Itziar Cabanres Axpe
Trabajo
# 104: FUSIÓN
DE DATOS FUZZY APLICADA A LA DETECCIÓN DE POSICIONAMIENTO
DE PIEZAS CON SENSORES DE ULTRASONIDOS, por
Esther González Sarabia, José Ramón Llata García,
Carlos Torre Ferrero, Alberto Puras Trueba, Juan
M. Pérez Oria
Trabajo
# 105: Aplicación
de la matriz Jacobiana de un sistema de control
borroso a la obtención de sus estados de equilibrio,
por José Manuel Andújar Márquez, Antonio Javier
Barragán Piña, Manuel Emilio Gegúndez Arias, Francisco
José Toro Negro
Trabajo
# 125: SISTEMA
MULTIAGENTE PARA RADIOACCESO A REDES CORPORATIVAS,
por Javier Grande Gundín, David Sáenz Tagarro, José
Ramón Villar Flecha, Ángel Alonso Álvarez, Francisco
J. Rodríguez Sedano
|
VISIÓN
POR COMPUTADOR |
Trabajo # 11: UN
PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERPOSICIÓN DE TEXTURAS
A MODELOS TRIDIMENSIONALES, por Ignacio Rodríguez
Devesa, José María Llamas Fernández,
Jaime Gómez García-Bermejo, Eduardo
Zalama Casanova
Trabajo # 13: SISTEMA
DE RECUPERACIÓN DE INFORMACION 3D EN ESCENAS
DINAMICAS, por Antonio Adán, Fernando
Molina, Luis Morena, Javier García, Arturo
Jiménez
Trabajo # 19: Detección
de Objetos por Segmentación Multinivel Combinada
de Espacios de Color, por Pablo Gil, Fernando
Torres, Francisco Gabriel Ortiz
Trabajo # 26: SEGMENTACION
AUTONOMA Y EXTRACCION DE CARACTERISTICAS GEOMÉTRICAS
EN DIATOMEAS, por Enrique Alegre, Saúl
Blanco, Manuel Castejón, Raúl López,
Lidia Sánchez
Trabajo # 27: UTILIZACIÓN
DE MOMENTOS ESTADÍSTICOS Y REDES NEURONALES
EN LA CLASIFICACIÓN DE CABEZAS DE ESPERMATOZOIDES
DE VERRACO, por Enrique Alegre, Lidia Sánchez,
Rocío Alaiz, J. Carlos Domínguez-Fernández
Tejerina
Trabajo # 30: CONTROL
VISUAL CONTINUO PERMITIENDO CAMBIOS DE VISIBILIDAD
EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN,
por Nicolás M. García Aracil, Rafael
Aracil, Oscar Reinoso, Carlos Pérez, Luis
Payá
Trabajo # 36:
Inspección visual automática en la
fase de acabado del proceso de pinturas de chapas
metálicas, por A.J. Sánchez Salmerón,
C. Ricolfe Viala
Trabajo # 37: METODO
DE VERIFICACIÓN PERSONAL MEDIANTE COMPACIONES
CRUZADAS DE AMBAS MANOS, por Antonio Adán,
Miguel Adán, Roberto Torres, Andrés
S. Vázquez, Gloria Bueno
Trabajo # 48: Segmentación
automática de imágenes de espermatozoides
humanos mediante técnicas de difusión
isotrópicas y anisotrópicas, por
Carlos Platero
Trabajo # 51: Extracción
de características para reconocimiento visual,
por Maria Asuncion Vicente Ripoll, Cesar Fernandez
Peris, Rafael Puerto Manchón, Arturo Gil
Aparicio
Trabajo # 109: FUSIÓN
DE DATOS PARA RECONSTRUCCIÓN 3D MEDIANTE
UN SISTEMA HÍBRIDO DE VISIÓN,
por Carlos Torre Ferrero, José Ramón
Llata García, Álvaro González
Saro, Esther González Sarabia
Trabajo # 124: RECONOCIMIENTOS
DE VISTAS PARCIALES DE OBJETOS DE FORMA LIBRE BASADO
EN CARACTERÍSTICAS GLOBALES, por Santiago
Salamanca Miño, Antonio Adán Oliver,
Carlos Cerrada Somolinos, Emiliano Pérez
Hernández
Trabajo # 140: Descriptores
de Fourier para identificación y posicionamiento
de objetos en entornos 3D, por Elizabeth González
García, Vicente Feliú Batlle, Antonio
Adán Oliver, Luis Sánchez Rodríguez
Trabajo
# 150: Compensación
del movimiento en secuencia de imágenes aéreas,
por Fernando Caballero Benítez, Joaquín
Ferruz Melero, Aníbal Ollero Baturone
|
EDUCACIÓN
EN AUTOMÁTICA |
Trabajo
# 1: Robot
de cinemática paralela como prototipo docente
para el estudio del control multivariable y no lineal,
por Manuel Motilva Casado, Mario García-Sanz
Trabajo
# 7: SimuRob.
Simulador del robot IRB-1400, por Marina Beltrán
Blanco, Jorge J. Feliu Batlle, José Manuel
Cano Izquierdo
Trabajo
# 8: Herramienta
para simulación y control en tiempo real
de un motor de c.c aplicando diversas estrategias,
por Juan Ildefonso Galán Alcaide, Jorge E.
Jiménez Hornero
Trabajo
# 14: AUTOMATIZACIÓN
DE UN PROCESO DE CLASIFICACIÓN DE PIEZAS
MEDIANTE RECONOCIMIENTO DE PATRONES, por Jesús
Cantarero Ramírez , Francisco Villatoro Reinoso,
Francisco Vázquez Serrano
Trabajo
# 15: APLICACIÓN
DEL MÉTODO DE PROYECTOS: CÉLULA DE
FABRICACIÓN COMO LABORATORIO DOCENTE,
por Ramiro Diez
Trabajo
# 45: LABNET:
UNA HERRAMIENTA PARA EL CONTROL DE PROCESOS A TRAVÉS
DE INTERNET, por Nourdine Aliane, Diego Gachet
Paéz
Trabajo
# 46: CONTROL
REMOTO DE POSICIÓN CON JAVA, por Perfecto
Reguera Acevedo, Juan José Fuertes Martínez,
Manuel Domínguez González, Ángel
Alonso Álvarez
Trabajo
# 50: Herramienta
de TeleEnseñanza de Robotica : Simulador
PUMA560, por Jose Antonio Salinas Vergara
Trabajo
# 52: BENCHMARK:
DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE FALLOS
EN UNA TURBINA A GAS, SUBSISTEMA DE INYECCIÓN
DE GAS, por Teresa Escobet, Vicenç Puig
Cayuelas, Joseba Quevedo Casín
Trabajo
# 73: Modelos
híbridos de procesos de fabricación,
por José María González de
Durana, José Manuel López, Jorge Orellana,
Ingeborg Mahla
Trabajo
# 79: LABORATORIO
VIRTUAL PARA LA ENSEÑANA DE CONTROL CLIMÁTICO
DE INVERNADEROS, por JOSE LUIS GUZMAN SANCHEZ,
FRANCISCO RODRIGUEZ DIAZ, MANUEL BERENGUEL SORIA,
SEBASTIAN DORMIDO BENCOMO
Trabajo
# 80: SIMULADOR
DE CONTROLADORES PREDICTIVOS MULTIVARIABLES CON
MODELOS EN ESPACIO DE ESTADOS, por S. García,
J. Sanchis, M. Martínez, X. Blasco
Trabajo
# 114: Control
visual de robots manipuladores. Una herramienta
para su diseño y aprendizaje., por G.
J. García, J. Pomares, F. Torres
Trabajo
# 123: DISEÑO
E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MAQUETA DE UN HELICÓTERO
DE 4 ROTORES PARA UN LABORATORIO DE CONTROL,
por L. Acosta,, J. Toledo, G.N. Marichal, S. Hernández,
J. N. Rodríguez, S.Torres
Trabajo
# 141: PROPUESTA
DE AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DE LOS ESTUDIOS
DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA,
por Antoni Grau, Yolanda Bolea, Joan Domingo, Juan
Gámiz, Herminio Martinez
Trabajo
# 148: GENMATWEB:
GENERADOR DE PRÁCTICAS PARA MATLAB WEB SERVER,
por Estrella Gómez Fernández, José
A. López Orozco, Joaquín Aranda Almansa,
Bonifacio Andrés-Toro
Trabajo
# 151: MODELADO
DE UNA PLANTA DISEÑADA PARA ILUSTRAR EL PRINCIPIO
DEL MODELO INTERNO, por Enric Xargay, Ramón
Costa Castelló
|
INGENIERÍA
DE CONTROL |
Trabajo
# 2: Definición
y estudio de un método de consensuado con
asignación de pesos dinámico,
por Josep Mª López Orriols, Josep Lluís
de la Rosa i Esteva
Trabajo
# 4: Diseño
de diagnosticadores de fallos utilizando medidas
continuas, por Vicente Mascarós, Emilio
García, Francisco Morant, Antonio Correcher,
Eduardo Quiles, Julián Salt
Trabajo
# 5: Diseño
de un controlador robusto de orden reducido con
H2lqg y Hinf mediante reducción de proceso,
por Dr. Agustín J. Avello , Dr. Mª Jose
Terrón López, Dra. Marta Ugarte Suárez,
Dr.Victor M. Padrón Nápoles, Dr. Fernando
Juan Berenguer Ciscar
Trabajo
# 9: Procedimiento
de identificación de la dinámica no
lineal de un buque mediante un procedimiento adaptativo,
por Manuel Haro Casado, Daniel Espinosa Corbellini
Trabajo
# 17: OPTIMIZACIÓN
DE UNA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA UTILIZANDO ENERGÍAS
RENOVABLES, por Fidel García del Pino,
Jose Juan Quintana Hernández, Ignacio de
la Nuez Pestana
Trabajo
# 18: Automatización
de un prototipo de silla con accionamiento eléctrico
y capacidad de transferencia a la cama, por
Rafael Morales, Jonathan Becedas, Vicente Feliu
Trabajo
# 25: Control
Longitudinal de un Helicóptero de Laboratorio
vía Backstepping Aproximado Constructivo,
por M. López-Martínez, F.R. Rubio
Trabajo
# 38: Estudio
de la Técnica Forwarding mod{LgV} en los
Sistemas Mecánicos, por Roberto Marichal,
Javier Aracil, Francisco Gordillo
Trabajo
# 39: Identificación
y Control de Posición de un Sistema de Levitación
Neumática, por J.M. Escaño, D.
Algarín-Muñoz, M.G. Ortega
Trabajo
# 40: Consideración
del Esquema de Muestreo No Convencional como Parámetro
de Diseño para Controladores tipo P-I-D,
por A. Cuenca, J. Salt
Trabajo
# 42: MODELADO
DE REGULADORES PID MULTIFRECUENCIA, por Alfredo
Cuesta Infante, Luis Grau Fernández
Trabajo
# 47: ANÁLISIS
DE TÉCNICAS DE AJUSTE Y DISTRIBUCIÓN
DE CARGAS COMPUTACIONALES EN SISTEMAS MULTIAGENTE,
por Diego Ceñal Álvarez, Jose Ramón
Villar Flecha, Angel Alonso Álvarez, Isaías
Garcia, Carmen Benabides
Trabajo
# 49: Modelización
y control de un eje sustentado mediante levitación
magnética activa , por Iñigo Arredondo,
Josu Jugo, Victor Etxebarria
Trabajo
# 65: Sistema
para la generación Auromática de curvas
I-V, P-V y monitorización de módulos
fotovoltaicos, por José Manuel Andújar
Márquez, Juan Manuel Enrique Gómez,
Eladio Durán Aranda, Miguel Ángel
Martínez Bohórquez
Trabajo
# 71: Análisis
experimental del funcionamiento de un sistema de
control basado en red sobre el protocolo Profibus-DP
(I), por Vicente Mascarós, Vicente Casanova,
Julián Salt
Trabajo
# 72: Análisis
experimental del funcionamiento de un sistema de
control basado en red sobre el protocolo Profibus-DP
(II), por Vicente Casanova, Vicente Mascarós,
Julián Salt
Trabajo
# 74: Aplicación
del control robusto Hinf a una planta solar,
por Miguel Angel Corchero Peruyera, Manuel Gil Ortega
Linares, Francisco Rodríguez Rubio
Trabajo
# 76: Modelado
Análisis y Control de un Evaporador de Doble
Efecto, por Manuel Pérez Polo, José
Ángel Berná Galiano, Javier Gil Chica
Trabajo
# 82: DISEÑO
ROBUSTO DEL LQR VIA BDU, por C. Ramos, J. Sanchis,
M. Martínez, J. M. Herrero
Trabajo
# 88: Control
Predictivo con Restricciones en el Control para
Plataforma de 2 GDL., por J. Yanes, F.R. Rubio
Trabajo
# 96: CONTROL
PWM EN LA GESTION DE GASES PARA UN BANCO DE ENSAYOS
DE UNA PEMFC DE 100 W, por Wilton Agila
Trabajo
# 133: ANALISIS
DE CONTROLADORES BORROSOS EN UNA RED DE COMUNICACIONES
CON RETARDOS Y PERDIDAS, por M. Garcia, A. Barreiro
Trabajo
# 134: Software
para el diseño de controladores robustos
con funcionalidad hardware in the loop, por
José Lorenzo Trujillo, Manuel Jesús
López Sánchez, Luis García
González
Trabajo
# 135: Cuestiones
en la Implementación del Control Multivariable:
Relevancia de Señales y Priorización,
por Pedro Albertos, Antonio Sala, Marina Vallés
Trabajo
# 137: Implantación
de controladores de orden fraccionario mediante
autómatas programables, por Antonio José
Calderón Godoy, Concepción Alicia
Monje Micharet, Blas Manuel Vinagre Jara, Vicente
Feliu Batlle
Trabajo
# 145: Control
en Lazo Cerrado para Eliminación de Armónicos
en Inversores Fuentes de Tensión, por
Pedro Luis Roncero Sánchez-Elipe, Aurelio
García Cerrada, Vicente Feliu Batlle, Pablo
García González
Trabajo
# 147: Estudio
para la sintonización de parámetros
de leyes de control del péndulo invertido,
por Sergio Esteban Roncero, Javier Aracil Santonja,
Francisco Gordillo Álvarez, péndulo
invertido, moldeo de energía
|
ROBÓTICA |
Trabajo
# 12: Generación
y Estabilización de Oscilaciones en el robot
industrial RM10, por Miguel Angel Corchero Peruyera,
Javier Aracil Santonja, Francisco Rodríguez
Rubio
Trabajo
# 16: Diseño
y control de un sistema de 2 g.d.l. formado por
músculos neumáticos en oposición,
por Sabater, J.M., Azorín, J.M., Castillo,
M., Ñeco, R., Jimenez, L.M.
Trabajo
# 20: Reconstrucción
de Modelos Tridimensionales de Entornos mediante
una Robot Móvil, por Janelcy Alferes
Castaño, Eduardo Zalama Casanova, Jaime Gómez
García-Bermejo
Trabajo
# 21: Diseño
y Simulación de un Filtro Kalman para un
Robot Móvil, por Begoña Fernando
Aguado, Janelcy Alferes Castaño, Eduardo
Zalama Casanova, Jaime Gómez García-Bermejo
Trabajo
# 22: Plataforma
para reconstrucción virtual de entornos tridimensionales,
por Salvador Domínguez Quijada, Eduardo Zalama
Casanova, Jaime Gómez García Bermejo
Trabajo
# 24: Control
de Fuerza y de Impacto de un Robot con Cambio de
Período de Muestreo , por Ranko Zotovic,
Pedro José García Gil, Angel Valera
Fernández, Ángel Llosá Guillén,
Manolo Cardó Redolar
Trabajo
# 41: Comparativa
entre dos esquemas de control robusto de un robot
flexible de un grado de libertad, por F. Ramos,
I. Payo, V. Feliu
Trabajo
# 68: Automatización
del corte tridimensional de piezas mediante un robot
manipulador a partir de un diseño CAD,
por Manuel Gómez Langley, Manuel Vargas Villanueva,
Francisco Rodríguez Rubio
Trabajo
# 93: DETECCIÓN
ULTRASÓNICA DE OBSTÁCULOS POR MEDIDA
DIFERENCIAL PARA LA MOVILIDAD DE INVIDENTES,
por Aimar Egaña Aretxabaleta, Ramón
Ceres Ruiz, Fernando Seco Granja, José Luis
Pons Rovira
Trabajo
# 100: DISEÑO
DE UNA CABEZA ROBÓTICA PARA EL ESTUDIO DE
PROCESOS DE INTERACCIÓN CON PERSONAS,
por Enrique Paz Domonte, Javier Pérez Castro,
Joaquín López Fernández, Rafael
Sanz Domínguez
Trabajo
# 106: Estudio
del comportamiento de un robot paralelo trepador
para labores de supervisión, por Rafael
Aracil S., Roque Saltaren, M. Antonietta Scarano,
Raul Bermejo S.
Trabajo
# 107: IDENTIFICACIÓN
Y MODELADO DE UN SISTEMA BILATERAL PARA TELEOPERACIÓN,
por Rafael Aracil, Jordi Barrio, Manuel Ferre, Juan
Manuel Bogado, Roque Saltaren
Trabajo
# 115: Sistema
de Navegación de Robots Móviles en
Entornos Industriales, por Marta C. Mora Aguilar,
Leopoldo Armesto Ángel, Josep Tornero Montserrat
Trabajo
# 118: SISTEMA
DISTRIBUIDO PARA LA GENERACIÓN DE MAPAS POR
MEDIO DE UN SENSOR LÁSER EN UN ROBOT MOVIL,
por Jose Luis Poza Luján, Juan Luis Posadas,
Jose Enrique Simó, Fernando Serrano, Miguel
Albero
Trabajo
# 119: MODELO
DE ARQUITECTURA DE COMUNICACIONES FRAME-SENSOR-ADAPTER
(FSA), por Jose Luis Poza Luján, Juan
Luis Posadas, Jose Enrique Simo, Pascual Perez,
Miguel Albero
Trabajo
# 120: CRITERIO
DE MOVILIDAD PARA AGENTES SOFTWARE EN UNA ARQUITECTURA
HÍBRIDA DE CONTROL DE ROBOTS MÓVILES,
por Juan Luis Posadas Yagüe, José Luis
Poza Luján, José Enrique Simó
Ten
Trabajo
# 121:
Sistema Afectivo para la Regulación de Comportamientos
de Agentes Robóticos, por Carlos Domínguez,
Houcine Hassan, Alfons Crespo
Trabajo
# 122:
SISTEMA SENSORIAL DE UNA PLATAFORMA MÓVIL
AUTÓNOMA PARA TRATAMIENTO FITOSANITARIOS
EN INVERNADEROS, por Francisco Rodríguez
Díaz, Alfredo Valero, Diego Pedro Morales
Trabajo
# 139:
ESTUDIO PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO
DE UN NUEVO BRAZO FLEXIBLE DE 6 GRADOS DE LIBERTAD,
por Fernando J. Castillo García, Jose A.
Somolinos Sánchez, Vicente Feliu Batlle
Trabajo
# 146:
SISTEMA ROBÓTICO DE INSPECCIÓN AUTOMÁTICA
PARA PCBs BASADO EN VISIÓN POR COMPUTADOR
Y SONDAS MÓVILES, por Ángel Gaspar
González Rodríguez, Luis Miguel Nieto
Nieto, Javier Gámez García, Ignacio
Casañas Carrillo, Silvia Satorres Martínez,
Juan Gómez Ortega
|
MODELADO
Y SIMULACIÓN |
Trabajo
# 3: Modelado
y simulación de la Central Hidroeléctrica
de Navallana con EcosimPro , por Juan Cabello,
Francisco Vázquez
Trabajo
# 29: LIBRERÍA
EN JAVA PARA LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE
EVENTOS DISCRETOS, por RM. Aguilar, C. Martín,
I. Castilla, V. Muñoz, L. Moreno
Trabajo
# 34:
Simulación microscópica de tráfico
urbano y su aplicación en un área
de la ciudad de Zaragoza, por Jose A. Chanca
Cáceres, Jose A. Castellanos
Trabajo
# 57:
MODELADO Y SIMULACIÓN DE UN HOVERCRAFT DE
RADIO CONTROL SUBACTUADO, por Joaquín
Aranda Almansa, Carlos Hernández Cuesta,
Sebastián Dormido Canto, José Manuel
Díaz Martínez, Rocío Muñoz
Mansilla
Trabajo
# 58:
Diseño de modelos de vehículos marinos
automatizados, por Luis Pérez Rojas,
Amable López Piñeiro, Miguel Ángel
Herreros Sierra y José María Riola
Rodríguez
Trabajo
# 59:
OPTIMIZACION DE SISTEMAS LOGISTICOS MEDIANTE SIMULACIÓN:
UNA METODOLOGÍA BASADA EN REDES DE PETRI
COLOREADAS, por Mercedes E. Narciso Farias,
Miquel Angel Piera i Eroles, Antoni Guash Petit
Trabajo
# 63:
APLICACIÓN CLIENTE/SERVIDOR MULTIPLATAFORMA
EN INTERNET PARA LABORATORIO VIRTUAL DE ROBÓTICA,
por E. Jiménez Macías, E. Martínez
Cámara, F. Sanz Adán, M. Pérez
de la Parte, J. Santamaría Peña
Trabajo
# 64:
WEB3D. ANÁLISIS COMPARATIVO DE VRML, JAVA3D
Y X3D, por E. Martínez Cámara,
E. Jiménez Macías, M. Pérez
de la Parte, F. Sanz Adán, J. Santamaría
Peña
Trabajo
# 66:
AISLAMIENTO DE FALLOS POR ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
CON TÉCNICAS NEURONALES, por Ramón
Ferreiro Garcia, M. Carmen Meizoso Lopez, Andrés
J. Piñón Pazos
Trabajo
# 67:
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA
GENERACIÓN DE RESIDUOS PARA DETECCIÓN
DE FALLOS MEDIANTE AUTÓMATAS PROGRAMABLES,
por M. Carmen Meizoso Lopez, Andrés J. Piñón
Pazos, Ramón Ferreiro Garcia
Trabajo
# 75:
Factores que afectan el acabado superficial en los
procesos de mecanizado: técnicas de análisis
y modelos, por Maritza Correa, Miguel de Jesus
Ramírez, Jose Ramón Alique, Ciro Rodríguez
Trabajo
# 92:
FuelCell-Lib: UNA LIBRERÍA DE MODELADO ORIENTADA
A OBJETOS PARA CELDA DE COMBUSTIBLE PEM CON MODELICA,
por Miguel Angel Rubio Gonzalez
Trabajo
# 94:
MODELADO Y SIMULACIÓN DE UN CENTRO DE POSTRECOLECCIÓN
HORTOFRUTÍCOLA, por Juan Carlos Martín
Rodríguez, Manuel Berenguel Soria, Luis José
Yebra Muñoz
Trabajo
# 99:
MODELO DE LA ATENUACION DE LUZ EN UNA FIBRA OPTICA
COMO CONSECUENCIA DE LA ABSORCION DE HIDROGENO,
por Manuel Aleixandre, Pedro Corredera, Marisa Hernanz,
Jose Pedro Santos, Jesus Lozano, Javier Gutierrez
Trabajo
# 128:
Modelos Matemáticos Para el control de Gobierno
de Buques, por Francisco J. Velasco González,
Teresa M. Rueda Rodríguez, Eloy López
García, Emiliano Moyano Pérez
Trabajo
# 130:
APLICACIÓN DE ANN A LA DETECCIÓN DE
FALLOS EN SENSORES, por Andrés J. Piñón
Pazos, M. Carmen Meizoso Lopez, Ramón Ferreiro
Garcia
Trabajo
# 149:
DISEÑO DE MODELOS DE VEHÍCULOS MARINOS
AUTOMATIZADOS, por Luis Pérez Rojas,
Amable López Piñeiro, Miguel Angel
Herreros Sierra, Jose Mª Riola Rodríguez
|
BIOINGENIERÍA |
Trabajo
# 23:
DETECCIÓN Y ANÁLISIS LATIDO A LATIDO
DE POTENCIALES TARDÍOS VENTRICULARES EN SEÑALES
ECG MEDIANTE MAPAS ESPECTRO-TEMPORALES , por
Eric Laciar Leber, Raimon Jané Campos
Trabajo
# 28:
LOS MOTORES ULTRASÓNICOS Y SU APLICACIÓN
EN SISTEMAS ORTO-PROTÉSICOS, por Dario
Mesonero-Romanos, Ramón Ceres, Eduardo Rocon,
José Luis Pons
Trabajo
# 31:
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN RESPIRÓMETRO,
por Francisco J. Carmona, Francisco J. Vázquez,
Antonio Martín , Arturo Chica
Trabajo
# 32:
Análisis de Sibilancias en Pacientes Asmáticos
durante Respiración Espontánea,
por Sandra Cortés, Raimon Jané, José
Antonio Fiz, José Morera
Trabajo
# 55:
Estudio de la variabilidad del patrón respiratorio
durante el weaning de la ventilación mecánica,
por B. F. Giraldo, J. Chaparro, D. Ballesteros,
L. López-Rodriguez, D. Geat, S. Benito, P.
Caminal
Trabajo
# 60:
DETECCIÓN DE PUNTOS ANATÓMICOS DE
REFERENCIA EN IMÁGENES MÉDICAS USANDO
LÓGICA BORROSA, por Silvia Alayon , Lorenzo
Moreno, Carina Soledad González, Rubén
Cárdenes, Eduardo Suárez, Juan Ruiz
Alzola
Trabajo
# 61:
Monitorización de la Profundidad Anestésica
Mediante Análisis de Fluctuaciones sin Tendencias
de la Señal Electroencefalográfica,
por M. Jospin, P. Caminal, E.W. Jensen, H. Litvan,
M. Vallverdú, H.E.M. Vereecke
Trabajo
# 69:
Conformación de haces ultrasónicos
para ecografía médica, por Montserrat
Parrilla, Alberto Ibáñez, Carlos Fritsch
Trabajo
# 70:
Aplicación de la envolvente espectral del
ronquido a registros de larga duración para
la clasificación de roncadores sanos y con
Apnea Obstructiva del Sueño, por Jordi
Solà Soler, Raimon Jané Campos, José
antonio Fiz Fernández, José Morera
Prat
Trabajo
# 83:
DINÁMICA SIMBÓLICA APLICADA AL ANÁLISIS
DE LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO, por E.
Cabezuelo, M. Vallverdú, P. Caminal, I. Cygankiewicz,
A. Bayes de Luna
Trabajo
# 84:
Nuevo método automático de filtrado
ocular en señales EEG espontáneas
basado en Análisis de Componentes Independientes,
por Sergio Romero, Miguel Angel Mañanas,
Jordi Riba, Adelaida Morte, Manel Barbanoj
Trabajo
# 85:
IDENTIFICACIÓN DE AROMAS EN VINOS BLANCOS
Y TINTOS MEDIANTE SENSORES DE ESTADO SÓLIDO,
por Jesús Lozano Rogado, José Pedro
Santos Blanco, Manuel Aleixandre Herrero, M. Carmen
Horrillo Güemes
Trabajo
# 86:
DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE LESIONES EN
LA MAMA, por Gloria Bueno, José Mª
Caballero, Alberto Martín
Trabajo
# 95:
ANÁLISIS FRACTAL DEL SISTEMA DE CONTROL CARDIACO
DURANTE ISQUEMIA DE MIOCARDIO, por Pedro Gomis,
Pere Caminal, Montserrat Vallverdú, Galen
Wagner
Trabajo
# 97:
ESTUDIO DE VARIABLES BIOMECÁNICAS PARA DISCRIMINACIÓN
DE ACTIVIDADES CON UNA ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR,
por Juan C. Moreno
Trabajo
# 98:
Modelado biomecánico del miembro superior
para supresión ortésica del temblor,
por Eduardo Rocon de Lima, Andrés Felipe
Ruiz, Ramón Ceres, Leopoldo Calderón,
José Luis Pons
Trabajo
# 101:
CUANTIFICACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE
LOS RITMOS DE LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO:
MODELOS OCULTOS DE MARKOV, por M. Palacios,
M. Vallverdú, F. Clarià, P. Caminal,
D. Hoyer, R. Baranowski
Trabajo
# 102:
REDES INALÁMBRICAS DE AREA PERSONAL AL SERVICIO
DE LOS DISCAPACITADOS Y DE LAS PERSONAS MAYORES.,
por Fernando J. Brunetti
Trabajo
# 111:
ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN MUTUA DE LA VARIABILIDAD
DEL PATRÓN RESPIRATORIO, por O. Tibaduisa,
M. Vallverdú, B. Giraldo, P. Caminal, D.
Hoyer, S. Benito
Trabajo
# 117:
Supervisión local y remota de un sistema
de cirugía asistida por computador, por
J. Jesús Fernández Lozano
Trabajo
# 126:
Control de movimientos en un robot quirúrgico
a prueba de fallos, por Victor F. Muñoz
Martinez, Jesus M. Gómez de Gabriel, J. Jesús
Fernandez Lozano, Isabel Garcia morales, Carlos
Vara Thorbeck, Alfonso Garcia Cerezo
Trabajo
# 127:
Estudio de la Actividad Muscular Respiratoria Mediante
el Análisis de la Información Mútua,
por Joan F. Alonso, Miquel A. Mañanas, Dirk
Hoyer, Zbigniew L. Topor, Eugene N. Bruce
Trabajo
# 129:
Obtención y Predicción del Patrón
Respiratorio mediante Modelado de su Sistema de
Control ante Estímulos Hipercápnicos,
por Alher Mauricio Hernández, Miquel Angel
Mañanas, Roberto Rabinovich, Salvador Benito,
Pere Caminal
Trabajo
# 136:
Evaluación no invasiva del esfuerzo respiratorio
mediante la utilización de sensores de superficie,
por Abel Torres, José Antonio Fiz, Bachi
Galdiz, Joaquin Gea, José Morera, Raimon
Jané
|
|
|
MIEMBROS
DEL COMITÉ ORGANIZADOR |
Presidente: |
Vicente
Feliú |
Secretario: |
Antonio
Adán |
Vocales: |
Gloria Bueno |
Fernando Castillo |
Andrés García |
Pedro Luis Roncero |
Jesús Salido |
Luis Sánchez |
José Andrés
Somolinos |
|
|
MIEMBROS
DEL COMITÉ TÉCNICO |
|
|
|
|