Ponencias
SESION
PLENARIA
-
lssues on Computer Aided Process Operation: Application
lo Chemical and Biochemical Processes
Prof. Sebastián Feyo and R. Oliveira
- QEPCAD in Robust Control*
Prof. Anthony Holohan
* Sesión Plenana no recibida a tiempo para su
publicación en las Actas.
VISIÓN ARTIFICIAL
-
Metodología y herramientas de planificación
estática para aplicaciones de visión artificial
F.A. Candelas, S.T. Puente, F. Torres (UA, ES)
- Building geometric models with color from real objects
F. A. R. Martins (Leiria,PL) Perán (UVA, ES)
- Reconocimiento de caras mediante rasgos faciales obtenidos
con técnicas de binarización
C . Fraga, R. Corsino, I. Alvarez, J. M. Enguita (UNIOVI,
ES)
- Visión estereoscópica para estación
de cámaras en paralelo
F . E. Albert, A. J. Sánchez (UPV,ES)
- Análisis, implementación y comparación
de técnicas de cálculo de flujo óptico
L. A. Gómez, A.J. Sánchez (UPV, ES)
- Adaptación de modelos geométricos a
imágenes: aplicación a caras humanas
J. Gómez, A. Sánchez (USAL, ES). E. Cabello
(URJL, ES)
- Mejora de contraste en imágenes mediante el
control adaptativo de la func¡ón de salida
neuronal
M A. Jaramillo, J. A. Fernández, E. Martínez
(UNEX, ES)
- Detección de discontinuidades y mejora de contrastes
mediante el cálculo de gradientes usando Redes
Neuronales celulares (CNN)
M . A. Jaramillo. J. A. Fernández, E. Martínez
(UNEX, ES)
- Segmentación de imágenes digitales mediante
diferencias locales de color
E. Martínez, M. A. Jaramillo, J. A. Fernández
(UNEX, ES)
- Modelado de un telémetro láser para
el procesamiento de imágenes en el proyecto agribot
A. R. Jiménez, R. Ceres, J. L. Pons (CSIC, ES)
- Un sistema de visión artificial para detectar
y estimar el tamaño de rocas
A. Sánchez, J. Nieto, J. M. Berrocal (USAL, ES),
G. J. Castro (UHAB, CU), E. Cabellos (URJC, ES)
- Tratamiento de los retrasos del procesamiento visual
en el sistema dc control de un cabezal estereoscópico
A. Guerrero, J.L. Coronado (UM, ES)
- Especilicaciones para el diseño de un cabezal
estereoscópico de visión activa
A. Guerrero, J.L. Coronado (UM, ES)
- Tratamiento y modelado de la información cromática
en morfología matemática
F. Torres, F.G. Ortiz (UA, ES)
- Detección de piezas defectuosas mediante el
análisis del espectro de potencia de ecos ultrasónicos
J, Arce, E.G. Sarabia, D. Fernández, J.P. Oria
(UNICAN, ES)
- Inspecao visual automática. Algunas aplicacoes
industriais
C. Vaz, F. Duarte, P. Carvalho, A. Dourado (UC, PT)
- Reconstrucción tridimensional de formas mediante
visión estereoscópica
A. A. López, A. Lázaro, I. Serrano (UNICAN,
ES)
- Técnicas automáticas de búsqueda
de marcas registradas
C. Baeza, S. Domínguez, P. Campoy (UPM, ES)
ROBÓTICA
-
Seguimiento visual de objetos mediante robots móviles
con cámara orientable
J . A. Rodríguez, A. Ollero, J. Ferruz (US, ES)
- Desarrollo de una librería de control de robots
para Matlab/Simulink
A. Valera, J. Tornero, J. J. Salt (UPV, ES)
- Desarrollo de un minirobot móvil autónomo
de bajo coste
F . L. Guillén, F. Rodríguez. M. Berenguel
(UAL, ES)
- TREPA, robot trepador paralelo para palmeras y estructuras
alargadas
J.M. Sabater, R. Aracil, M. Almonacid, C. Fernándedz,
R. Ñeco (UMH, ES)
- Herramientas para la simulaciónde plataformas
paralelas usadas como robots trepadores
M. Almonacid, R. Saltarén, O. Reinoso, N. García,
L. N. Jiménez (UMH, ES)
- Diseño de un generador de trayectorias para
un robot móvil empleando un algoritmo borroso
M. J. Milanés, B. Vinagre (UNEX, ES), J. Gasós,
R. García (CSIC, ES)
- Algoritmo de control para rodeo de obstáculos
por parte de un robot móvil seguidor de línea
S . Salamanca. F. Margado. A. J. Calderón, J.
V. Valverde (UNEX, ES)
- Planificación y control óptimo de robots
mediante técnicas de Cell Mapping
T . Martínez, T. Calderón., A. López
(UEM, ES)
- Aplicaciones médicas de un robot manipulador:
diagnóstico y cirugía
V. E. Muñoz. J. Gómez, J. Fernández,
A. García (UMA, ES)
- Generador de trayectorias para un robot móvil
T. Campos (UEM, ES), J. A. López, J. Cruz (UCM,
ES), J. Aranda (UNED, ES)
- Navegación autónoma de vehículos
pesados a velocidad elevada
A. Rodríguez. A. Ollero, G. Heredia (US, ES)
- Implementación paralela de algoritmos para
la evaluación rápida del espacio de configuraciones
de un robot
R. Therón. J.I. Blanco, B. Curto, V. Moreno (USAL,
ES)
- Resolución e implementación del problema
de posicionamiento directo e inverso del robot didáctico
mentor. Desarrollo del software
A. Cembellín Sánchez (USAL, ES)
- Diseño , construcción y programación
de un simiulador para el robot didáctico mentor
A. Cembellín Sánchez (USAL, ES)
- Astro: aprendizajc mediante simulación y teleoperación
de robots
F . Torres, S.T. Puente. I. Damas, C. Puerto, F. A.
Candelas
TEORÍA
DE CONTROL
-
Diseño alternativo de reguladores PW mediante
la ecuación característica expresada en
parte real e Imaginaría
M. Martínez, J. V. Salcedo, J. Muñoz (UPV,
ES)
- Cálculo automático de la representación
frecuencial de sistemas con incerditunibre en QFT
M. García-Sanz, P. Vital, I. Egaña (UPNA,
ES)
- Proyecto de controladores PID discretos no -lieales
usando PBIL
P.B. Moura, E.J. Solteiro (UTAD, PT)
- Realización de reguladores fraccionarios
A. Hernández, B. M. Vinagre (UNEX, ES), V. Feliú
(UCLM, ES)
- Empleo de la incertidumbre estimada por calibración
según ISO9000 en el diseño de lazos robustos
de regulación
P. Carbonell, A. Caballero (UPV, ES)
- Control con costo garantizado (H2) de sistemas discretos
con incertidumbre
W. Colmenares (USB, VE), F. Tadeo (UVA, ES), O. Pérez
(USB, VE)
- Control Adaptativo en Sistemas con Fricción
D. Bécares, J. Aracil, F. R. Rubio (US, ES)
APLICACIONES
DE LA TEORÍA DE CONTROL DE PROCESOS
-
Control Adaptativo para el proceso de Embriogénesis
Somática
Ernesto González Martín, Lester C. García
Sierra (UCEVILLAS, CU), José Luis Navarro, J.
A. Romero Pérez (UPV, ES)
- Diagnóstico de fallos modular y contiol supervisor
para un proceso químico de mezclas
E . García, F. Morant (UPV, ES)
- Métodos geométricos aplicados al análisis
y control de un reactor exotérmico
M. Pérez, J. A. Berná (UA, ES)
- Identificación de modelos lineales con intervalos
de confianza de la dinámica vertical de un buque
de alta velocidad
J. Aranda, J. M. Díaz, P. Ruipérez(UNED,
ES), J. M. de la Cruz (UCM, ES)
- Automatización de un Precipitador Electrostático
para filtrado de gases de Combustión de una Central
Térmica
F. Castaño, F.R. Rubio, C. Vivas (US, ES)
- Sistema de control de levitación con propulsión
por hélice
L. Alonso, P. Elorduy, J.R. Llata, J. Arce (UNICAN,
ES)
- Aplicación del método de asignación
de polos con enloque polinómico al control de
cambio de rumbo de un buqueT.M.
Rueda, F.J. Velasco, E. López, E. Moyano, L.
Bravo. N. Pérez (UNICAN, ES)
- Identificación y control mediante redes neuronales
y lógica borrosa
P. Vallejo. J. J. Carmena, M.I. Martín, L. del
Otero, M. Rodríguez (USAL ES)
- Técnica de las perturbaciones singulares en
sistemas no lineales. Aplicación a un motor de
corriente continua de excitación shunt
M. Haro (UCA, ES)
- Identificación mediante técnicas clásicas
y neuronales. Desarrollo de una herramienta software
basada en Matlab que proporciona operación en
Tiempo Real
P.M. Vallejo, P. Vega, a.M. Grande, D. Jiménez
(USAL, ES)
- Sistema de supervisao e Controlo da Fermentacao Alcoolica
A. Mota, E. Santos, J. A. Fonseca (UA, PL)
- Síntesis de Procesos Aplicado al proceso de
Fangos Activados
G. Gutiérrez (UVA. ES), P. Vega (USAL, ES)
- Modelado tolerante a fallos de una planta depuradora
de aguas usando redes neuronales recurrentes
P. Vega, M. Francisco (USAL, ES)
TECNOLOGÍA DE CONTROL
- Nuevo método de generación dc corrientes
de referencia en filtros shunt activos de potencia trifásicos
con control UPF
A. Abellán, G. Garcerá, E. Figueres, A.
Quijano (UPV, Alcoy, ES)
- Control de Motor de U.U. mediante PWM generado a través
de puerto serie
S. Salamanca, J.F. García, J. Marín, A.JU.
Calderón (UNEX, ES)
- Flanco de pruebas de dispositivos electrónicos
controlado con el M681HC11
J. Lozano, M.J. Gil, A. Duarte, J.A. Agapito (UCM, ES)
- Estructuración del programa de un Grafcet de
secuencia única evaluado por flancos ascendentes
J. M. Díez, J. Giner, R. Montoya (UPV, ES)
- Simplificación de un Grafcet mediante sustitución
de etapas por sus acciones asociadas
R. Montoya, J. Giner, J.M. Díez (UPV, ES)
- Entorno (local y remoto) de control, supervisión
y modelización de plantas industriales
P. Martí. J. C. Aguado, M. Velasco, J. Colomar,
J. M. Fuertes (UPC, ES), F. Rolando (UPOTORINO, IT)
- Análisis de señales ultrasónicas
para la localizacion precisa en entornos ruidosos
E. A. Vargas, R. Ceres, L. Calderón, J.M. Martín
(IAI, ES)
- Diseño electromecánico y sistema de
control de plataforma robotizada móvil
L. J. Puras, L. R. Llata, E. G. Sarabia, D. Fernández
(UNICAN, ES)
- Centralización y control de las instalaciones
frigoríficas de un hipermereado
J .R. López, J.L. Hijalgo, J. A. Solsona, J.
Sáez, J. Melé (URV, ES)
- Utilización de la espectroscopia NIR en la
clasificación automática de envases plásticos
en residuos sólidos urbanos
J. L. Fernández, J. Sánchez, A. Hernanz
(UNED, ES) , J. Alberdi, j.M. Barcala, J.J. Navarrete
(CIEMAT, ES)
- Microcontroladores PIC
A. Cembellín, F. J. Mateos, C. J. Sánchez
(USAL, ES)
- GCODE: Generador gráfico de codigo para pequeños
sistemas de control
E. Santos, J. A. Fonseca, A. Mota (UA, ES)
Sensor Ultrasónico dc seguridad pala cocinas
vitrocerámicas
I. Serrano, A. Lázaro (UNICAN, ES)
CONTROL INTELIGENTE
- De los reguladores convencionales a los reguladores
basados en lógica difusa
R. Ferreiro, X. Pardo, J. Vidal (UCD, ES)
- MESID, Métodos de Entrenamiento de Sistemas
Borrosos
J.R. Villar (UNILEON, ES), H. López, A. Robles
(UNIOVI, ES)
- Intelligent control and supervision at Centro de Informática
e Sistemas da Universidade de Coimbra
A. Dourado, A. Cardoso, P. Gil, J. Henriques, R. Paiva,
C. Pereira, A. Santos, J. Víctor (UC,PT)
- Aspectos de realización en G2 para la Detección
del Windup en reguladores PID mediante la utilización
de Redes Bayesianas
J . L. Lozano, F. Mesa, M. López, J. Terrón
(UCA, ES)
APLICACIONES ORIENTADAS A LA DOCENCIA
- Prácticas de control predictivo generalizado
como complemento a la docencia
J.V. Salcedo, M. Martínez (UPV ES)
- El laboratorio desde su computadora: control remoto
de un equipo de robótica mediante los protocolos
de comunicaciones de internet
E.S. Rodríguez Fuertes, G. Ojea (UNIOVI, ES)
- Experiencias docentes en automatización industrial
mediante el uso de herramientas software para simulación,
control y supervisión de procesos
A.M. López, V.M. González, F. Mateos,
J.M. Enquita, J.L. Pérez, M.A. Muñiz,
J.A. Rodríguez (UNIOVI, ES)
- Elección de un laboratorio de informática
industrial para uso docente y de investigación
R. Sarrate. B. Morcego, J. Cugueró (UP, ES)
- Laboratorio virtual de visión por computador
A. Grau, J. Fernández, J. Climent (UPC, ES)
- Laboratorio virtual de control industrial
A. Grau, P. Marés, M. A. Sáiz (UPC, ES)
- Desarrollos de Laboratorio sobre robótica móvil
F.L. Pichaco , C. Nogales, A.Ollero, G. Heredia (US,
ES)
- Control de una planta de laboratorio con Labview
C.J. Alonso, F. J. Tadeo (UVA, ES)
- Análisis y diseño de controladores y
observadores en el espacio de estados mediante el entorno
de MatLab, aplicado al control de un motor D.C.
M. Gil, F.J. Martínez, J.M. Miruri (UNIRIOJA,
ES)
- Modelado y simulación de un Brazo Robótico
E. Vidal, A. Oller, L. Martínez (URV, ES)
- Implementación de un control adaptativo de
posición para un actuador neumático lineal
R. Barber, S. Fernández, C. Balaguer (UC3M, ES)
SIMULACIÓN
-
Diseño de un interface JAVA para la Simulación
de sistemas mediante ACSL
J. M. Zamarreño, A. Hernando, M. A. González,
A. López (UVA, ES)
- Simulador de un sistema de control maestro-esclavo
de N.G.D.L
J . M. Azorín, R. Saltarén, J. M. Sabater,
R. Puerto (UMH, ES)
- Lenguajes vs - arquitecturas de simulación:
HLA
V. A. González, F. Mateos, A. M. López,
J.M. Enguita (UNIOVI, ES)
- Simulador de Navegación para entrenamiento
y control
F . Gómez, J.M. Fornés, F. R. Rubio (US,
ES)
Índice
original de las jornadas en formato pdf:
programa.pdf