Presentación
de las Jornadas

Ponencias
Artículos
de docencia
Historia del grup G.A.I.T.
J. Ros, UPC
Ingeniería de sistemas y automática en
los nuevos planes de estudio de ciclo corto.
F. Torres, C. Fernández, C.Vega, U. Alicante
Ingeniería de sistemas y automática en
los nuevos planes de estudio de ciclo largo.
F . Torres, L.M. Jimenez, E. Candelas, U. Alicante
La automática e informática en las escuelas
superiores de la marina civil y facultades y centros
náuticos.
F. J. Velasco (U. Cantabria), E. López (U. País
Vasco), M. Haro (U. Cádiz), J. Terrón
(U. Cádiz), R. Ferreiro (U. La Coruña),
A. Monferrer (UPC), L. Arvelo (U. La Laguna), E. Mateos
(U. Oviedo)
Implantació dels nous plans d'estudi d'Enginyeria
Técnica Industrial, especialitat Electrónica
Industrial, en ¡`Escola Universitária Politécnica
de Vilanova i la Geltrú.
A. Catalá, X. Parra, UPC
Automatización integral de sistemas
J. Ayza, E.U. Politécnica de Mataró
Sistema de control de temperatura de una célula
peltier.
E. Garcia, A. Valera, U. P. Valencia
Experimentación en control predictivo basado
en modelos. Práctica para la enseñanza
de controladores predictivos generalizados (GPCs) en
la ETSII.
J. Sanchis, M. Martínez, X. Blasco, J. Senent.
U.P. Valencia
Construcción de una maqueta de un sistema levitador.
R. Comasólivas, A. Roche, J. Cañada, UPC
Diseño de una línea didáctica de
producción.
P. Ponsa, M.A. Piera, R. Vilanova, I. Serra. U.A.B.
Elección de una célula de fabricación
flexible para uso docente.
R. Comasólivas, J. Contreras, J.C. Hernández,
R.M. Planas, R. Serrate, UPC
Propuesta de prácticas de laboratorio para control
digital directo bajo RTOS 0S9000.
E. del Castillo, U. Rovira i Virgili.
Maqueta docente de control de un sistema térmico.
R . Pérez, J. Quevedo, J. Vicente, D. Gil, UPC
Prácticas de modelado, simulación y control
sobre un proceso SISO no lineal.
A. Oller, C. Pous; J. Meléndez, J.A. Ramon, UdC
Artículos de investigación
y aplicaciones
Identificación de sistemas dinámicos basada
en modelos de función de transferencia en s1/2.
Aplicación a estructura flexible.
V. Feliú (U. Castilla-La Mancha), J.J. Feliú
(UNED), B.M. Vinagre (UEX), M. Calderón (UEX)
Simulación de pruebas de mar de un buque "Mariner
class" utilizando un modelo no lineal.
F.J. Velasco (U. Cantabria), E. López (U. País
Vasco), J.L. Nanclares (U. País Vasco)
Simulación de accionamientos de reluctancia autoconmutados.
E. Andrada , F. Castellana (U. Vic), E. Martínez,
J.R. Fernández (UPC)
Simulador de ferrocarril metropolitano
J.A. López, H. Mecha, B. de Andrés, U.
Complutense Madrid
Montaje robotizado de clips en la fabricación
de cables eléctricos para la automación
(Proyecto roboclip).
A. Lara, M.A. Pérez, J.C. Fraile, U. Valladolid
Robot móvil para investigación en grupos
cooperantes.
A. Murciano (UCM), J. Zamora (UCM), F. de la Paz (UNED),
J.M. Girón (UCM), J. del R. Millán (JRC-EC)
Desarrollo de software para sistemas de teleoperación
de robots.
B. Alvarez, A. Alonso, J.A. de la Puente. U.P. Madrid
Experimentación de un nuevo esquema de control
robusto para robots flexibles ante cambios en la carga
del extremo.
V. Feliú (U. Castilla-La Mancha), J.F. Estívariz
(UNED), J.A. Cerrada (UNED), J.A. Somolinos (U. Castilla-La
Mancha)
Control predictivo multivariable de un invernadero optimizado
mediante simulated annealing (SA).
M. Martínez, J. Senen, J. Sanchís, X.
Blasco, U.P. Valencia
Control
y planificación de sistemas en instalaciones
agrarias multiusuario.
S. Felici, J. Pelechano, J. Pelegrí, G. Sánchez,
U. Valencia
Técnicas avanzadas de control no lineal. Algunos
resultados del proyecto TAP94-0552-C03
J. Riera (UPC-CSIC), G. Cembrano (UPC-CSIC), E. Fossas
(UPC), L. Martínez (URV- UPC (inst. Cibernética
y dep. Electrónica)), J, Alins (URV), D. Biel
(UPC), R. Griñó (UPC)
Diseño de un controlador por realimentación
de estados para un sistema electromecánico
M. Haro (CASEM, U. Cádiz), F. Velasco (U. Cantabria)
Sistema de bajo coste para la determinación automática
de la respuesta en frecuencia.
J. C. Lázaro, E. Morilla, R. Hernández,
UNED
Utilización de algoritmos genéticos en
la optimización de procesos batch. Investigación
experimental.
B. de Andrés, J.M. Girón, J.A. López,
C. Fernández, U. Complutense Madrid
Evolución y tendencias de la norma NMEA 0183
de interconexién entre los instrumentos de un
buque.
D. Cicuéndez, N. Pérez, F. Velasco, A.
de las Casas, U. de Cantabria
Un nuevo algoritmo para la generación de umbrales
adaptativos para la detección y diagnóstico
robusto de fallos.
V. Puig, J. Saludes, J. Quevedo, UPC
Determinación de la longitud óptima de
la ventana temporal para un nuevo algoritmo de generación
de umbrales adaptativos.
J. Saludes, V. Puig, J. Quevedo, UPC
Sistema basado en G2 para monitorización de procesos
con PLCs y ayuda al operador.
J. L. Lozano, M.J. López, J.Terrón, C.
Corrales, U. Cádiz
Modified Least-Squares estimation for supervision.
R. Razek (FEE CTU Prague), J. Aguilar (LAAS- CNRS)
Cooperación entre robots basada en un planteamiento
multi-agente con herramientas CAGSD.
A. Oller, R. García, J.A. Ramon, A. Figueras,
J.LL. de la Rosa, UdG