Presentación
de las Jornadas y programa
La
única información de la que se dispone
de las Jornadas de Ávila es el tríptico
y el programa de las mismas, que ha sido suministrado
por el Prof. Carlos Cerrada de la UNED.
Tríptico
original de las jornadas en formato pdf:
triptico.pdf
Listado de comunicaciones presentadas
Estudio,
simulación y generación de señales
para el control digital de procesos.
B. Curto, V. Moreno y B. Pérez (Fac. de Ciencias
- U. Salamanca).
D¡spositivos Experimentales de Control. J.M Girón,
JA. Gómez y B. de Aidrés (Faede Ciencias
- U.C.M.).
Un controlador GPC realmente adaptativo. A. Pérez
de Madrid, F. Morilla y S. Dormido (UNED - Madrid).
Algunos problemas dc control en la ingeniería
civil. J. Rodellar (Dpto. de Matemática Aplicada
III-UPU).
Adaptive predictive control of the first spanish installation
for the official approval of nuclear equipment. M. Douas,
J. Martín (SCAP Europa, SA.) y G.Fdez (TECVATOM,
S.A.).
Control de filtro activo para acondicionador de red.
I. Nuez (U. Las Palmas) y V. Feliu (UNED - Madrid).
Modelado y gestión de información de fabricación.
F. Sastrón, S. Arnaltes, J. García y R.
Scala (ETSII - U.P.M).
Reconocimiento automático de los fonemas vocálicos.
A. González (Ingeniería de Sistemas y
Automática - U. Salamanca).
Simulab:
un entorno de simulación idóneo para la
docencia en automática. F. Morilla y A. Perez
(UNED - Dpto. de Informática y Automática-
Madrid).
Líneas de investigación en el área
de ingeniería de sistemas y automática
de la Universidad de Oviedo. J.A. Sirgo y F. Mateos
Martín (U. de Oviedo).
Integración de sistemas en planta sobre soporte
ethernet. D. Orive. M. Marcos y F. Artaza (Dpto. Automática-U.País
Vasco).
Sistema de inspección mediante visión
artificial para control de calidad para tarjetas de
circuito impreso en automocion. A. Calabaza, L.Paslor
(U.P.M.) y C.Cerrada (ETSJI - UNED).
Sistema sensorial ultrásonico en robot para identificación
y manipulación de objetos. J. Pérez y
A. Groba (Dpto.Sist.Elect. y de Control - U.P.M.).
Listas de distribución de correo electrónico.
J. A. de la Puente (ETSI Telecomunicación - U.P.M.).