Organización
de las Jornadas
Únicamente
se ha podido hallar una menguada carpeta de su organización
que nos transmite algunos datos y recuerdos de aquel tiempo.
Era
aún la época en que los mensajes escritos
a distancia se transmitían por teletipo y el utilizado
fue el único que se recuerda que tuviese la Universidad
Politécnica de Cataluña (UPC), ubicado en
la secretaría del Rector y que tenía por
dirección: 52821 UPC E.
A
la vista de los documentos, la organización se
hizo desde el Instituto de Cibernética (IC), centro
mixto de la UPC y del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, en nombre de la ETS de Ingenieros
Industriales de Barcelona y participaron en ella los profesores
Luis Basañez Villaluenga y Joseba Quevedo Casín
asistidos por Mari Carmen Rodríguez Civil, administradora,
colaboradora en todo y sobre todo amiga de los que entonces
laboraban en el IC.
Las
Jornadas, con el nombre reseñado, se desarrollaron
en el Parador “Castillo de la Zuda” de Tortosa
y la asistencia prevista fue de 35 personas.
Programa
de las Jornadas
Del
programa, por la nota adjunta, se conoce: Llegada el día
16, miércoles, antes de la cena. El
día 17 hubo sesiones técnicas de 9 a 13
y de 16 a 19.
Aunque
el apunte anexo indica sesión técnica el
día 18 de 9 a 12 posiblemente se cancelara pues
existe constancia de que se realizó la visita que
se solicitó a la central nuclear de Ascó
con llegada a la misma hacia las 11:30.
(la
información ha sido suministrada por el prof. Rafael
Huber) |