CONTENIDO:
1. Microprocesadores como solución
para el control industrial.
José M. Zamorano Sánchez
E.T.S.I.I. de Madrid.
2. Conexión de circuitos en LSI,
microprogramación e interfases
modulares.
José Luis Calvo Borrego
E.T.S.I.I. de Sevilla.
3. Redes de neuronas y su aplicación
al análisis de E.E.G.
Santiago Benito Martínez
E.T.S.I.I. de Barcelona.
4. Aproximación a los sistemas
jerárquicos multivariables.
Francisco Manich Mayol
E.T.S.I.I. de Tarrasa.
5. Algunas consideraciones sobre el
diseño de sistemas de control
multivariables.
Pedro Albertos Pérez
E.T.S.I.I. de Bilbao.
6. Modelos de sistemas socioeconómicos.
Javier Aracil Santonja
E.T.S.I.I. de Sevilla.
7. Identificación de sistemas
dimámicos.
Rafael Aracil Santoja y Juan Antonio de la Puente Alfaro.
E.T.S.I.I. de Madrid.
8. Ajuste de parámetros en sistemas
dinámicos no lineales.
Cayetano García Montes y Eduardo Fernández
Camacho
E.T.S.I.I. de Sevilla.
9. Filtrado no lineal: algoritmos y
aplicaciones.
Pedro Brunet Crosa
E.T.S.I.I. de Barcelona.
10. Un S.O. experimental para microprocesadores.
Pedro de Miguel Anasagasti
E.T.S.I.I. de valencia.
11. La simulación en la enseñaanza
de la Automática.
José Miguel Martínez Torres
E.T.S.I.I. de Valencia.
12. El computador en el laboratorio.
Manuel Collado Machuca
E.T.S.I.I. de Madrid
13. Sensores fluídicos de temperatura.
Antonio Lara Feria
E.T.S.I.I. de Barcelona
Contenido.pdf
(la información ha sido suministrada por el prof.
Juan Antono de la Puente)